Las universidades que tienen convenio con el Sena en 2024 y cómo homologar materias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Sena tiene acuerdos con cerca de 70 universidades en las principales ciudades del país. Le contamos qué debe hacer para homologar.
Desde hace años, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), la Institución de Educación Superior con la mayor cantidad de personas matriculadas en el país (más de 438.000 en 2022), ha firmado varios convenios con distintas universidades del país para que los estudiantes que se gradúan de alguno de sus programas, puedan continuar sus estudios a nivel universitario.
(Lea también: Dicen a estudiantes del Sena cómo retirar subsidio que les llegará a Daviplata)
El convenio del Sena, explica la misma entidad, “autoriza al estudiante certificado en una carrera tecnológica del Sena a acceder a educación superior en una de las universidades que tienen convenio con el Sena (…) reconociendo los conocimientos ya adquiridos durante su formación en el Sena (…)”.
De esta manera, explica el Servicio, los estudiantes podrán homologar asignaturas cursadas, lo que les permitirá acceder a un semestre más avanzado en su carrera universitaria. Para 2024, el Sena cuenta con convenios en más de 70 universidades en las principales ciudades del país.
Por ejemplo, en Bogotá, el Sena tiene convenio con: Corporación Universitaria Remington, Fundación Universitaria Del Área Andina, Politécnico Gran Colombiano, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Universidad Santo Tomás, Universidad Antonio Nariño, Universidad Ean – Virtual, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Fundación Universitaria Del Área Andina Uniminuto, Universidad Ean, Universidad Central, entre otras.
En Medellín, tienen convenios con el Colegio Mayor de Antioquia, la Corporación Universitaria U de Colombia, la Escuela De Tecnologías De Antioquia, el Esumer, la Institución Universitaria Escolme, la Universidad Autónoma Latinoamericana y la Fundación Universitaria Luis Amigo.
De igual manera, cuenta con convenios en ciudades como Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, San José del Guaviare, Cúcuta, Pasto, Ibagué, Villavicencio, Manizales y Cali.
Sin embargo, precisa la entidad, es importante tener en cuenta que aunque existan convenios entre el Sena y distintas universidades, es indispensable que exista la carrera profesional para realizar la homologación. “Las universidades abren convenios para programas específicos, por lo que, aunque la universidad puede estar en la lista, para algunos programas específicos el convenio puede no aplicar”.
(Vea también: Universidades privadas también se bajan del día cívico que decretó Petro; habrá clases)
Por esta razón, señala el Sena, es clave que los estudiantes que quieran realizar un proceso de homologación verifiquen directamente con las universidades en donde quieren estudiar si existen convenios activos para el programa que quieren estudiar.
En este link el Sena tiene publicados todas las universidades con las que tienen convenios activos, así como la lista de los programas técnicos y tecnólogos con convenios en las distintas universidades del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo