Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los auxilios que se han dispuesto en el país para esta población migrante son variados y tienen la finalidad que se puedan integrar a la vida laboral y social.
El Gobierno colombiano no solo le ha dado subsidios de arriendo a algunos venezolanos, sino que también dispone de otra serie de beneficios para disminuir las brechas y ampliar la posibilidad de que a mediano y largo plaza logren consolidar un futuro y se adecuen a las dinámicas del territorio nacional.
Estas son algunas de las ayudas que tienen los migrantes de ese país en Colombia:
Beneficios | Entidad que la ofrece | Características |
Programa de Alimentación Escolar (PAE) y subsidio escolar | Ministerio de Educación | Proporciona un complemento alimentario durante la jornada escolar y el subsidio escolar incluye refuerzo escolar, kit escolar, uniforme y movilidad escolar. |
Oportunidades para los nuevos bogotanos | Secretaría Distrital de Integración Social | Brinda una diversidad de servicios en Bogotá que abarcan áreas como educación, salud, asistencia social, empleo, vivienda, entre otras. |
Abrir cuentas de ahorro y solicitar créditos | Superintendencia Financiera | Permitir el acceso a productos financieros a los migrantes que se han establecido laboralmente en el territorio nacional |
Los venezolanos que se encuentran en Colombia pueden solicitar ayuda a la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), la cual trabaja por la población refugiada, solicitante de asilo, desplazada interna, retornada, en riesgo de apatridia y apátrida.
(Vea también: ¿Puede un venezolano comprar o vender una casa en Colombia? Lo que hay detrás del PPT)
Ese organismo cuenta con varios puntos de atención presencial y virtual. Para acceder en la web, entre a este enlace y así conocer los programas de atención que hay en el país.
El Permiso por Protección Temporal (PPT) le permite a los migrantes venezolanos beneficiarse de distintos programas en educación, empleo, salud y vivienda que tiene el Gobierno colombiano.
Solicitar este documento, según aclara el Ministerio de Justicia, se solicita en el portal de Migración Colombia (por medio de este ‘link‘), donde se pueden registrar hasta cuatro personas por familia. Debe descargar la constancia de prerregistro y agendar cita para el registro biométrico presencial.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo