Lo que pueden hacer los jóvenes con una cuenta en Daviplata; le sacarán provecho
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDaviplata, el depósito de Davivienda para personas naturales, resaltó la dinámica de compras digitales que se viene registrando entre jóvenes.
Daviplata, el depósito de Davivienda para personas naturales que brinda oportunidades a jóvenes, resaltó la dinámica de compras que se viene registrando entre jóvenes de entre 14 y 17 años en Colombia, motivo por el cual invitó a esta población a hacer parte de la herramienta.
La billetera digital, que ya cuenta con 16,3 millones de clientes en Colombia, anuncia que a partir de este momento más de tres millones de jóvenes de 14 años en adelante, podrán acceder a su propio DaviPlata para que puedan ahorrar, administrar, mover y recibir plata.
(Vea también: ¿Cómo reiniciar Daviplata, Nequi y más ‘apps’? Resuelva sus problemas en segundos)
Según la entidad, de cada 10 personas de la generación Alpha (jóvenes nacidos desde el año 2010 quienes han crecido en un mundo 100 % digital), más de seis eligieron los dispositivos móviles como el método más popular para hacer compras digitales en el último tiempo.
Las ventajas de DaviPlata para este grupo van desde bolsillos, manejo responsable del dinero y diversos medios de pago, hasta NFC Pagos contactless en tiendas, códigos QR y otros beneficios en los ecosistemas DaviPlata a través de alianzas con colegios y universidades del país.
¿Cómo crear una cuenta en DaviPlata para jóvenes?
- El joven deberá contar con su propio celular y tarjeta de identidad.
- Podrá descargar la aplicación directamente en las tiendas de PlayStore y Appstore.
- Debe registrarse con nombre, correo y celular del padre o adulto responsable, a quién se le notificará vía SMS que su hijo ha creado una cuenta DaviPlata.
- Durante el proceso de registro, el joven deberá tomar fotos de su tarjeta de identidad por ambos lados, las cuales garantizan la seguridad en el uso de su DaviPlata como menor de edad.
(Lea también: Bancos detrás de Nequi, Daviplata, Lulo bank y otros similares; mueven mucho dinero)
¿Qué pueden hacer los mayores de 14 años con DaviPlata?
- Acceder a módulos de aprendizaje didácticos sobre el mundo financiero, donde aprenderán de ahorro y cómo cuidarse del fraude.
- Recibir y pasar plata entre números celulares, a todos los operadores del país.
- Ahorrar para sus propósitos, antojos o planes y aprender a controlar sus gastos.
- Estar conectados siempre recargando minutos o datos de todos los operadores.
- Compras físicas y virtuales con todos los comercios aliados de DaviPlata, aprovechando los beneficios y descuentos al pagar con la billetera.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo