Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los problemas más comunes en los contratos de arrendamiento es el incumplimiento de los pagos por parte del inquilino que tendrían consecuencias graves.
Uno de los problemas más comunes en los contratos de arrendamiento en el país es el incumplimiento de los pagos por parte del inquilino. Aunque el contrato suele especificar las condiciones de pago, pueden surgir situaciones en las que los pagos no se realicen puntualmente.
(Vea también: ¿Es rentable invertir en vivienda para arrendar en Colombia? Conozca los pros y contras)
De acuerdo con la Ley 820 de 2003, que regula los contratos de arrendamiento de inmuebles urbanos, el arrendatario tiene la obligación principal de “pagar el precio del arrendamiento dentro del plazo estipulado en el contrato, ya sea en el inmueble arrendado o en el lugar convenido”.
En caso de incumplimiento, ¿qué medidas puede tomar el arrendador para exigir el pago?
Si el arrendatario se retrasa más de cinco días, según lo mínimo establecido por la ley, y se niega a pagar el alquiler, enfrentará acciones legales.
Para iniciar el proceso, el propietario debe reunir todas las pruebas que demuestren el incumplimiento del contrato. Una vez que tenga estas pruebas, puede presentar una solicitud ante el juez, quien evaluará la evidencia y tomará las decisiones correspondientes.
En Colombia, la Ley 820 de 2003 es la principal normativa que regula el arrendamiento de inmuebles urbanos y ofrece protección a los inquilinos. Esta ley establece los derechos y deberes tanto de arrendadores como de arrendatarios, y proporciona un marco legal para resolver conflictos relacionados con los contratos de arrendamiento.
Algunos de los aspectos clave que la Ley 820 de 2003 cubre incluyen:
Esta ley tiene como objetivo equilibrar las relaciones entre arrendadores e inquilinos y ofrecer un marco legal para resolver disputas y proteger los derechos de ambas partes.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo