¿Cómo conseguir arriendo en Colombia si no tiene fiador ni tanta vuelta, según expertos?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-17 13:24:13

Los codeudores son figuras que, en casi todos los acuerdos de alquiler, son obligatorios para ocupar un inmueble y que el arrendador tenga garantía de pago.

Los contratos de arriendo en Colombia son variados y abarcan varias condiciones para que estos satisfagan tanto a los propietarios como a los inquilinos, y así la convivencia entre ambas partes sea lo más armónica posible.

Imagen de referencia / Shutterstock

Precisamente, uno de los requisitos que ocasionan más trabas en estos acuerdos son los fiadores, debido a que muchos arrendatarios que aspiran a ocupar un inmueble no cuentan con una persona que respalde esa solicitud, lo que termina en la no celebración de un convenio.

No obstante, la inmobiliaria Century 21 menciona las opciones para tomar un arriendo sin codeudor:

  • Contragarantía: reemplazar a los codeudores por una garantía a favor del propietario, la cual consiste en un depósito de dinero por medio de un CDT u otra figura similar. El monto del depósito dependerá del valor del canon del arrendamiento y será cobrado únicamente si existe algún tipo de incumplimiento.
  • Adelanto del pago: acordar con el propietario o la inmobiliaria el pago de varios meses por adelantado. De esta manera, se evalúa el comportamiento del inquilino y se determina si es apto para cumplir de forma adecuada con el contrato completo.
  • Plataformas digitales: en Colombia, existe una nueva plataforma que permite hacer todo el proceso (incluido el estudio de arrendamiento) de forma digital. Por medio de una aseguradora, le brinda al propietario y arrendatario la seguridad de cumplir con todo lo estipulado en el contrato de arrendamiento, sin necesidad de codeudores.
  • Arrendar con un compañero: si el inmueble que se va a alquilar será adquirido como una deuda compartida, se puede hacer la petición a los propietarios que las dos personas que van a vivir allí, sean aceptadas como codeudores.

¿Para qué sirven los codeudores o fiadores?

Los codeudores y fiadores, según Metrocuadrado, son figuras muy comunes en el mundo financiero y legal, especialmente en operaciones como préstamos, alquileres y otros contratos que implican un riesgo económico para el acreedor.

Su principal función es garantizar el cumplimiento de una obligación. En otras palabras, si la persona que adquirió la deuda (deudor principal) no cumple con sus pagos, el codeudor o fiador asume la responsabilidad de pagar esa deuda.

¿Por qué los codeudores o fiadores deben tener finca raíz?

Por otra parte, Metrocuadrado también aclara las razones por las que a estas figuras se les pide que tengan finca raíz:

  • Aplica como una garantía de pago.

(Vea también: Dónde conseguir arriendos baratos en Bogotá, desde $ 700.000 en estrato 3 y recomendados)

  • Demuestra solvencia económica.
  • Reduce el riesgo para el arrendador de que no haya pago.

¿Se puede dejar de ser codeudor en un contrato?

Asimismo, el portal especializado menciona que no es posible dejar de ser codeudor hasta que se restituya el inmueble o se termine el contrato y haya un paz y salvo. Además, si el inquilino desea continuar en el inmueble arrendado, debe buscar un nuevo codeudor.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo