Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Todo se debe a las complicaciones que tienen los comercios en las cajas de autopago o en las máquinas de cobro automático que existen en los puntos de venta.
Con el auge de los neobancos, las billeteras digitales y los pagos digitales en Colombia, cada vez son menos los comercios que prefieren recibir dinero en efectivo. Incluso, ya es común ver que varios establecimientos solo aceptan transferencias por medio de plataformas digitales, teniendo en cuenta un fenómeno que poco a poco despierta preocupación: los billetes deteriorados.
(Vea también: Lío para quienes tienen billetes de $ 50.000 y $ 100.000 en Colombia; novedad inesperada)
A raíz de esto, cada vez son más los comercios, principalmente supermercados, que han optado por negarse a recibir billetes en mal estado, según recogió Infobae.
La razón detrás de esta práctica es clara: los billetes deteriorados no solo dificultan la identificación de su autenticidad, sino que también representan un reto para los sistemas de pago automatizados, como las cajas de autopago o las máquinas de cobro automático en los puntos de venta.
Esto ha provocado desconcierto entre los consumidores, ya que se encuentran con la incómoda situación de no poder usar su dinero debido al mal estado de los billetes.
Los comercios han comenzado a endurecer sus políticas con respecto al uso de billetes dañados, algo que no es nuevo, pero que se ha intensificado en los últimos tiempos. Entre los billetes que comúnmente son rechazados, según el medio citado anteriormente, se encuentran:
El motivo detrás de estas decisiones está vinculado a la seguridad y la tecnología. Los billetes deteriorados pueden complicar la verificación de su autenticidad, abriendo la puerta a posibles fraudes. Además, muchas de las máquinas en los comercios no están diseñadas para procesar billetes dañados, lo que genera problemas en el punto de venta.
Pese a que los billetes en mal estado no pierden su valor, la situación puede resultar incómoda para quienes los poseen. Si posee con un billete dañado, existen alternativas para cambiarlo.
Allí, las entidades bancarias son un punto clave, ya que algunas de ellas aceptan billetes deteriorados y los cambian por otros en buen estado. Si un banco comercial no lo recibe, el Banco de la República ofrece la opción de hacer el cambio, siempre y cuando el billete cumpla con los requisitos.
El Banco de la República es la entidad encargada de cambiar billetes y monedas antiguas en Colombia. El proceso se hace en las ventanillas de atención al público de la entidad, y se deben cumplir ciertas condiciones para que los billetes sean aceptados.
Allí, solo se hacen cambios de billetes de alta denominación por los de baja denominación o por monedas metálicas; y monedas por billetes.
Condiciones para cambiar billetes antiguos en el Banco de la República:
El proceso de cambio es el siguiente:
El Banco de la República no cobra ninguna comisión por el cambio de billetes antiguos, pero si tiene alguna duda, puede comunicarse a través de su línea de atención al cliente: en Bogotá, (601) 343-1011; en el resto del país, 01-8000-911745.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo