Qué es lo que más roban en supermercados de Colombia: alerta para Éxito, D1, Ara y más

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-01-13 16:14:25

Un informe sobre esos establecimientos comerciales a nivel nacional puso la lupa en una problemática que aumentó en lo corrido del año pasado.

En época en la que Éxito anda con descuentos de 70 % en varios productos, un informe sobre robos dejó en la mira cuáles son los productos que más roban los delincuentes en supermercados.

¿Qué productos son los que más roban en supermercados de Colombia?

  1. Chocolates y dulces
  2. Productos cárnicos y carnes frías
  3. Artículos de aseo personal
  4. Licores
  5. Artículos digitales y electrodomésticos

Los chocolates y dulces son lo más robado en supermercados de Colombia, de acuerdo con el Censo Nacional de Mermas, en datos a nivel nacional replicados por el portal experto América Retail.

El reporte presentó como razón para que los mencionados artículos estén más expuestos y es que “suelen ser fáciles de transportar y tienen alta demanda para consumo o reventa”.

De igual manera, las secciones que son atacadas con frecuencia son las de textil masculino, textil femenino, papelería, cuidado personal y ropa de bebé.

¿Cuánto perdieron supermercados en Colombia por robos en 2024?

La cifra de pérdidas por robos a supermercados de Colombia en 2024 fue de 298.000 millones de pesos, cantidad que significó un aumento de 8 por ciento en comparación con el año anterior del reporte.

El estudio remarcó dos tipos de delitos conocidos como merma conocida, vinculada con pérdidas por deterioro, vencimientos y desperdicios, y la merma desconocida, relacionada a robos y fraudes. Entre esos dos la cantidad llegó a 740.780 millones de pesos, según el informe de Fenalco, We Team Colombia y Sensormatic.

“Los robos internos, perpetrados por empleados, sumaron 42.000 millones de pesos, mientras que los robos externos, ejecutados por personas ajenas al comercio, representaron 103.000 millones de pesos”, indicó América Retail.

Las estadísticas fueron contundentes: la merma conocida fue un 57 % del total, es decir, 443.280 millones de pesos, mientras que la merma desconocida llegó a 42 %, los 298.000 millones de pesos mencionados antes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo