Los colombianos que se van de finos en Navidad: algunos prefieren la comida 'premium'

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Así lo demuestra la encuesta realizada por GlobalData .Buñuelos. Natilla, arroz con leche, y pavos, también son parte fundamental de estas celebraciones.

Como es tradición, para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la comida juega un papel fundamental en los hogares colombianos, quienes celebran estas fechas con una cena especial y encuentros que giran en torno a la comida. Ahora bien, existen ciertos sabores, ingredientes y preparaciones que sobresalen durante las festividades… ¿de cuáles se trata?

(Lea también: Ropa y tecnología, lo que más compran colombianos en Navidad; se gastan un buen dinero)

Durante años se ha evidenciado cómo el consumo de los colombianos en la temporada navideña ha hecho que preparaciones como el buñuelo, la natilla, arroz con leche, cerdo, pavo y pollo rellenos, sean parte fundamental de la celebración. Adicional, especias y esencias como la canela, vainilla, nuez moscada, pimienta y clavo, molido o entero, son los más representativos en las comidas y postres típicos de temporada.

Según una encuesta realizada por GlobalData, las personas tienden a preferir el consumo de proteínas ‘premium’ en sus platos navideños, evidenciando que el 21 % de los consumidores compra versiones gama alta de productos cárnicos, mientras que el 16 % prefiere productos de pescados y mariscos ‘premium’.

(Lea también: [Video] Así es el buñuelo más grande de Ibagué: cuesta $ 14.000 pesos y es imponente)

A su vez, se evidenció la preferencia por los sabores ahumados en las preparaciones, dado que da un sabor más concentrado e intenso a las comidas. Con respecto a las frutas, las ciruelas pasas, uvas, piña y manzana tienden a consumirse más en esta época navideña.

En la encuesta realizada también se descubrió el creciente interés de los consumidores al elegir productos amigables con el medio ambiente: el 55 % consideran sumamente importante que los productos sean fáciles de reciclar y un 42 % prefiere que sean biodegradables, lo cual expresa la creciente tendencia del consumo consciente entre los compradores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo