¿Es mejor pedir compra de cartera o renegociar la deuda con su banco? Puntos claves

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-08-17 15:07:46

Muchos colombianos alcanzados con sus deudas están evaluando opciones que brindad las entidades financieras para poder alivianar sus obligaciones.

Los bancos en Colombia han estado preocupados por el aumento de las deudas atrasadas. Muchos se están atrasando con sus obligaciones financieras, pero hay varias opciones que es importante evaluar.

(Vea también: Advierten grave efecto de inversiones forzosas: “No son expropiación, pero sí mala idea”)

Para replantear la estructura y la tasa de interés de su deuda, usted tiene dos opciones principales en Colombia: compra de cartera o renegociación de la deuda. Ambas tienen sus particularidades, por lo cual es importante revisar cada caso. Sin embargo, sí hay más ventajas en una que en otra.

¿Qué es mejor renegociar la deuda o pedir compra de cartera?

A nivel general, los expertos señalan que la compra de cartera ofrece varios beneficios, como bajar la tasa de interés actual de su crédito y unificar varias  deudas en una sola.

Por otro lado, en la renegociación de la deuda se cuenta con la posibilidad de  bajar la tasa de interés de la deuda que va a reestructurar. Así las cosas, la mejor opción es gestionar una compra de cartera, pues además va a poder facilitarse la logística de pago de sus deudas, según La República.

Adicionalmente, Alfredo Barragán, especialista en banca de la U de Los Andes dijo a El Colombiano que la reestructuración de la deuda no solo implica ajustar los términos del préstamo, sino que también puede impactar en la calificación crediticia. “Dependiendo de cómo se realice la reestructuración, puede resultar en un cambio en el puntaje crediticio”, aseguró.

¿Qué banco ofrece tasas bajas para compra de cartera?

En Colombia hay diferentes entidades financieras y todas ofrecen diferentes opciones según cada cliente. En el último mes, estas son las entidades con tasas más atractivas para esta opción:

  • Bancolombia señaló que su tasa de compra de cartera para créditos hipotecarios en el país será del 11 %, convirtiéndose en la más baja para julio.
  • Banco de Occidente, Itaú, Colpatria, Caja Social y demás entidades financieras ofrecen entre el 12 % y el 17 % para ese mismo producto en la actualidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo