Explican qué es el Check-Mig y cómo expedirlo para que lo dejen salir de Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Check-Mig es un sistema electrónico implementado por Migración Colombia que facilita y agiliza el proceso migratorio para viajeros.

Uno de los tramites que deben realizar los viajeros al salir o ingresar a Colombia es el Check-Mig, el cual tiene como fin ayudar a migración al control de tráfico de pasajeros.

Así mismo, el Check-Mig es un sistema electrónico implementado por Migración Colombia que facilita y agiliza el proceso migratorio para viajeros que entran o salen del país.

(Vea también: Tiquetes de ‘oferta’ en aerolíneas tienen truco poco conocido: por qué saldrían más caros)

En este formulario se pre-registra la información importante sobre el viaje, lo que reduce el tiempo de espera en el control migratorio.

De igual manera, ese formulario debe ser diligenciado con antelación para no tener problemas a la hora de salir o ingresar al país.

(Vea también: Avianca y Latam complicaron a Wingo, Clic y Satena: dato las tiene volando alto)

¿Cómo expedir el Check-Mig en Colombia?

Es importante tener en cuenta que, tanto nacionales como extranjeros que deseen ingresar o salir de Colombia por vía aérea o marítima, deben completar el Check-Mig y se puede expedir de la siguiente manera.

Diligenciar el formulario

  • Ingrese a la página web de Migración Colombia a través de este enlace o descargue la aplicación Check-Mig en su dispositivo móvil.
  • Regístrese: Ingrese su número de identificación, tipo de documento, correo electrónico y cree una contraseña.
  • Complete el formulario: Proporcione información sobre su viaje, incluyendo fechas, aerolínea, número de vuelo, alojamiento, etc.
  • Adjunte documentos: Suba una copia digital de su pasaporte o cédula de ciudadanía.
  • Revise y confirme: Verifique que toda la información sea correcta antes de enviar el formulario.

Al terminar ese proceso, recibirá un correo electrónico con su Check-Mig en formato PDF. Si usa la aplicación, el Check-Mig estará disponible en la sección “Mis viajes”.

Recomendado: Conozca la nueva medida en España que busca regularizar a migrantes sin papeles

¿Cómo Presentar el Chek-Mig ante Migración Colombia?

  • Al llegar a Colombia: Muestre su Check-Mig impreso o en su dispositivo móvil al oficial de Migración.
  • Al salir de Colombia: Presente su Check-Mig junto con su pasaporte o cédula de ciudadanía.

Como recomendación, es importante diligenciar el Check-Mig con anticipación al viaje, idealmente 48 horas antes.

(Vea también: Aerolínea que opera en Colombia dejó volando a usuarios por declararse en quiebra)

Además, es ideal tener a mano el Check-Mig en formato impreso o digital durante todo el viaje.

Finalmente, es importante recordar que el Check-Mig es un requisito obligatorio para ingresar o salir de Colombia por vía aérea o marítima por lo que diligenciarlo le permitirá tener un viaje más rápido y seguro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Entretenimiento

¿Aída Victoria Merlano terminó con el papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Virales

Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia

Nación

En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Nación

Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"

Sigue leyendo