Vicky Dávila explicó qué es 10-10-10, primera idea con la que aspiraría a la presidencia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-11-19 14:14:20

La saliente directora de revista Semana, y que sería candidata en 2026, explicó un modelo que evitaría, según ella, el derroche económico en Colombia.

El nombre de Dávila está en el radar para las elecciones presidenciales en Colombia de 2026. La posibilidad de que se una a la contienda política se hizo más clara con su renuncia oficial del medio de comunicación que dirige, el pasado 16 de noviembre. Ahora, en su más reciente editorial, la periodista dio pistas de su primera posible propuesta en caso de que quiera ser candidata: el 10-10-10.

(Lea también: Margarita Rosa de Francisco se burla de periodista que apoya ciegamente a Vicky Dávila)

¿Cuál es la propuesta de Vicky Dávila, 10-10-10, y cómo se usaría en Colombia?

En su más reciente editorial, Dávila mencionó que esta sería una idea clave par la recaudación de impuestos y la cual no dejaría exención para ninguna persona, natural o jurídica, en Colombia. Según la comunicadora, esto serviría para disminuir la burocracia estatal y una verdadera “guerra” contra la corrupción.

“¿Qué tal un 10-10-10? 10 % de IVA, 10 % de impuesto de renta a las empresas y 10 % de impuesto a las personas. Sin exenciones ni gabelas para nadie”, explicó Vicky Dávila. 

La mujer dice que esto acabaría con un sistema tributario en el que poderosos económicos se han visto beneficiados, perjudicando a pequeñas y medianas empresas. “El que evada impuestos va a la cárcel, como en cualquier país civilizado… A cambio, la plata tiene que utilizarse para invertir, crecer, desarrollar el mejor talento y ayudar a los más necesitados. Colombia tiene que volver a soñar. Colombia necesita confianza”.

(Le puede interesar: ‘Tino’ Asprilla tomó decisión y expresó su apoyo a Vicky Dávila: “Se acabó la guachafita”)

¿Por qué Vicky Dávila propone un 10-10-10 para Colombia?

Se resguarda en las recientes cifras del Dane sobre el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) en territorio nacional, que fue del 0.7 %, el cual considera que ha sido muy bajo por un “desbordado” gasto público. Ante esto, ella dice que los más perjudicados son los comercios, manufacturas y diversos sectores privados.

Por otro lado, la periodista hizo una arremetida contra los sectores de la izquierda, asegurando que afectan a los sectores empresariales y a empleados, pues dice que es erróneo considerar que los gobiernos deben manejar los recursos de trabajadores. “¡Cómo se equivocan! Esto nos ha llevado a una crisis económica y de corrupción que es más que una plaga. Algunos políticos y sus amigos ricos, contratistas sin moral y sin ética, solo llenos de ambición, no hacen más sino robarles a los colombianos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo