Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
En los dos días habrá artículos a un menor precio de lo habitual, pero cada uno tiene sus propias 'reglas', así que las personas pueden aprovechar.
Entre segundo día sin IVA del 2021 y el ‘Black Friday’ solo hay ocho días de diferencia, así que los colombianos deberán aprovechar al máximo los descuentos de estos dos días para obtener importantes réditos económicos que les ayuden con las compras de Navidad y fin de año.
Aunque deberán ser muy inteligente con las compras que realicen con tarjetas de crédito, las expectativas de los comerciantes para estos dos días son altas, pues muchos esperan que con esto comience el inicio en las ventas por la temporada de fin de año.
Para el día sin IVA y el Black Friday los comercios tendrán diferentes ofertas, pero no serán los mismas ni participarán los mismos establecimientos ni empresas, razón por la que hay una gran diferencia entre lo que se puede comprar un día y el otro.
Los principales establecimientos comerciales de Colombia participarán de este segundo día sin IVA, así como lo hicieron en el primero con gran éxito. Así como ha sucedido en las anteriores ediciones, los productos deberán venderse con un descuento del 19 %, pero no son todos.
Vestuarios y complementos; electrodomésticos, computadores y equipos de telecomunicaciones; implementos deportivos; juguetes y juegos; útiles escolares; y bienes e insumos para el sector agropecuario, son los que entran. Estos son algunos de los artículos que saldrán más baratos este 19 de noviembre:
Y muchos más productos de empresas con presencia en Colombia que harán parte de esta iniciativa que se hará por segunda vez en el año.
(Vea también: Cuál es la diferencia entre el ‘Black Friday’ y el día sin IVA; ambos llegan en noviembre)
El tradicional viernes negro nació en Estados Unidos, pero se ha ido expandiendo poco a poco por varios países, razón por la que en Colombia se celebraba desde hace unos años. Aunque internacionalmente los descuentos solo serán el 26 de noviembre, muchos establecimientos del país han decidido dejarlo durante todo el fin de semana.
A diferencia del día sin IVA, no está establecido de cuánto serán los descuentos que les ofrezcan a los colombianos, aunque este día también servirá para hacer compras internacionales a bajo precio.
Por ejemplo, sitios de compra virtual como Amazon, eBay, Zappos, AliExpress y Walmart son algunos de los establecimientos que están promocionando el ‘Black Friday’ como un día de descuentos en su página web.
Aunque en el ‘Black Friday’ de Colombia también habrá descuentos en ropa y los artículos que vendan en el día sin IVA, hay muchas otras empresas que se unirán a la jornada del viernes negro porque no entran dentro de la normativa del día sin IVA. Estos son algunos de los productos que se encontrarán en Black Friday y no en el día sin IVA:
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo