Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
El tema es de gran interés para los empleados que por una u otra razón quieren asistir a las protestas y sumarse al paro nacional de este 21 de noviembre.
Para quienes están interesados en salir a marchar y tienen temor de que la empresa no le otorgue permiso, se pueden tranquilizar porque la ley los cobija y la protesta es un derecho ciudadano. Sin embargo, todo debe ser consensuado con cada empresa.
El Ministerio de Trabajo, citado por Elempleo.com, explicó que las compañías pueden otorgar dicho permiso.
“La Constitución Política contempla en el artículo 37 el derecho a manifestarse pública y pacíficamente, por lo que los trabajadores pueden acudir a la protesta con un permiso remunerado”, detalló el Mintrabajo.
Pese a esto, Leonardo Mejía, director de la firma Mejía López Estudio de Abogados, le dijo a ese mismo medio que cada empresa tiene la facultad de decidir si otorga o no el permiso.
En pocas palabras, mejor pídale permiso a su empleador y evítese problemas. La empresa también puede decir que no, entre otras cosas, por necesidades en cuanto al funcionamiento de la misma compañía.
Más allá de los empleados, vale la pena mencionar que los sectores que están confirmados para asistir a las marchas en todo el país son los indígenas, campesinos, artistas, estudiantes, docentes, centrales obreras y organizaciones sociales, explicó Noticias Caracol.
Las protestas comenzarán este jueves desde las 8 a.m. en las principales plazas de las ciudades.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo