¿Le pueden embargar su cuenta de nómina si no paga una deuda? Así calcula el valor

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-09-02 07:27:34

Aunque sí es posible y es completamente legal, este es el final de un largo camino jurídico, por lo que antes hay varias soluciones para evitar la situación.

El problema cuando una persona pide un préstamo o un crédito es cuando no lo paga como debería, es decir, se va quedando en las cuotas y al final se hace el desentendido de la situación por despreocupación o porque simplemente no tiene el dinero para saldar esa deuda.

(Ver también: ¿Se puede ir a la cárcel por deudas en Colombia? Morosos estarían en duros aprietos)

Eso trae varias consecuencias, ya que de inmediato queda reportado en Datacrédito o en alguna otra central de riesgo, lo que significa que es difícil que le vuelvan a prestar dinero, pero también pueden comenzar los embargos, por lo que sus propiedades y su dinero se podrían comenzar a perder. 

De hecho, una de las dudas que hay es si la cuenta de nómina también se puede embargar, a lo que la respuesta es sí, pero luego de que hayan pasado varios pasos anteriores. 

¿Cuenta de nómina es embargable?

Según comentó Pibank en su página web, este “procedimiento será determinado por un juez de la república. El proceso comienza cuando un acreedor presenta una demanda contra un deudor por falta de pagos y solicita al juzgado una orden de embargo de salario como medida para asegurar la deuda. Una vez que el juez evalúa la situación, puede emitir una orden judicial que autorice el embargo”.

Y la entidad bancaria agregó: “Esta orden judicial se envía entonces al empleador del deudor, quien está legalmente obligado a retener parte del salario del empleado en cumplimiento de lo dictado por el juez. El empleador debe continuar con esta retención hasta que la deuda se salde completamente o hasta que el juez indique lo contrario”.

Ahora, tenga en cuenta de que en caso de que se llegue a esta instancia, igual se debe garantizar que el deudor quede con un dinero con el cual pueda subsistir, por lo que no se le embargará el total de su salario.

(Ver también: Anuncian descuento (grande) para ponerse al día con los impuestos; oportunidad para miles)

Cómo se calcula el embargo de una cuenta de nómina

En Colombia, lo máximo que se puede embargar es una quinta parte del salario total, siempre y cuando el deudor gane más del salario mínimo. Para calcular ese valor, se debe utilizar la siguiente fórmula: (Salario- Salario Mínimo Legal Vigente)/ cinco.

Es decir, si una persona gana 4 millones de pesos y se resta el salario mínimo, que para 2024 corresponde a 1’300.000 pesos, y luego se divide por cinco, el valor embargable es de 540.000 pesos. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo