Propuestas de Petro y Rodolfo Hernández que inquietan a los empresarios, según la Andi

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-06-13 11:07:51

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, se refirió a los planteamientos que han hecho los candidatos y que provocan incertidumbre en el gremio empresarial.

A escasos días de la segunda vuelta de elecciones presidenciales en Colombia, el gremio empresarial expresó sus preocupaciones frente a algunas propuestas que han hecho Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. Según declaró en diálogo con El Tiempo, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, hay ideas que son irrealizables.

Las propuestas que más temor causan, según Mac Master, atienden a los modelos de Estado que cada uno de los aspirantes a la presidencia se imagina. Por ejemplo, el líder del Pacto Histórico propone uno muy “gordo” y el de la Liga de Gobernantes Anticorrupción quiere uno “flaco”. Los dos pueden resultar problemáticos.

(Lea también: Recta final de elecciones presidenciales vuelve a poner el dólar por encima de $4.000)

“Crecer el tamaño del Estado tendría muchísimas consecuencias. No solo crearía mucha más burocracia, sino que nos podría generar muchas más ineficiencias en términos de que muchas más cosas de los ciudadanos queden en manos de funcionarios públicos”, dijo al rotativo sobre el planteamiento de Petro.

En cuanto al modelo de Estado al que le apunta Hernández, el presidente de la Andi señaló que, por ejemplo, “propuestas como la reducción de las embajadas, me parece que no tienen gran efecto en ahorrarnos una cantidad de plata, pero sí un costo importante para Colombia en términos de presencia internacional y de relaciones bilaterales”.

Propuestas de Petro y Rodolfo que son irrealizables

Una de las ideas que más críticas le ha significado a Petro es su propuesta de reforma tributaria que solo toque a los 4.000 más adinerados del país. Mac Master señaló que “nunca va a alcanzar a hacer ese recaudo” con esa cantidad de personas. Además, precisó que “la única alternativa que tiene a la mano es gravar con el IVA a la canasta familiar. De hecho, la reforma que presentó Carrasquilla el año pasado tenía ese problema: le cobraba IVA a la canasta familiar, y esa fue nuestra gran discusión con él”.

Por el lado de Hernández, el empresario fue indagado sobre la idea de bajar el IVA del 19 al 10 %, pero transformándolo en un impuesto al consumo. Según opinó, el problema de dicho gravamen “es que no permite que las materias primas o los servicios utilizados sean deducibles, y puede terminar, si el cálculo no se hace bien, encareciendo los productos”, lo que tendría efectos negativos en la economía.

Mac Master indicó que quien gane tendrá que construir un equipo económico serio, responsable, con visión internacional. Además, que una cualidad de los grandes líderes es “poder identificar el tamaño de Estado ideal para cada sociedad”, entendiendo que se debe ser capaz de pagarlo, qué es lo que necesitamos del Estado, qué es lo no delegable en el sector privado, y qué sí lo es.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo