Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De acuerdo con un informe de Fedesarrollo, seis de cada diez puestos de trabajo corren peligro de automatización en el país y en varios sectores económicos.
A través de un comunicado de prensa, Fedesarrollo dio a conocer un informe sobre la situación actual de los empleos en los países andinos, en el que se analizan los efectos de la automatización y el cambio tecnológico en el futuro del mercado laboral.
(Vea también: Comerciantes y vendedores tendrán enorme problema en Colombia: deben avisparse desde ya)
En promedio, cerca del 60 % de los trabajadores en los países andinos, incluyendo Colombia, tienen una alta probabilidad de verse afectados por la automatización, según el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, que además destacó que los adultos entre los 30 y 59 años son los que más están en riesgo, debido a los cambios tecnológicos a los que no se habrían adaptado.
En Colombia, el 61 % de trabajadores tienen una alta probabilidad de ser afectados por esta situación. La distribución es del 18 % en servicios, 17 % en comercio y ventas, 16 % en agricultura y 8 % en tareas administrativas.
Entre las profesiones que están en riesgo se destacan los comerciantes y vendedores, el personal administrativo, trabajadores de servicios y agrícolas.
De igual manera, se dio a conocer cuáles son las áreas de empleos más afectadas por la automatización.
• Industria manufacturera
• Agricultura
• Servicios de comida rápida
• Telemarketing
• Asistentes administrativos
• Asistentes contables
• Trabajadores de seguros
• Limpieza
Fedesarrollo también indicó que hay algunas profesiones que no están en riesgo de reemplazar humanos por herramientas de la tecnología, las cuales están relacionadas con labores de creatividad, inteligencia social y habilidades de manipulación física, pues son difíciles de automatizar con la tecnología actual.
Entre estas profesiones se destacan los psicólogos, artistas, trabajadores sociales, enfermeras, terapeutas ocupacionales y trabajadores de la construcción, entre otros oficios.
Profesiones que están en riesgo by Fabian Ramirez on Scribd
Por esa razón, para Fedesarrollo “es fundamental además potenciar las habilidades creativas y sociales, así como las competencias cada vez más demandadas en el mercado laboral, tales como programación, uso de inteligencia artificial y análisis de datos”.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo