Se acabó la sorpresa con D1, Ara e Ísimo: su situación en Colombia ya es una realidad

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-02-22 07:57:15

El formato de ventas 'hard discount' muestra crecimiento y las cadenas de establecimientos que venden productos con buena relación precio-calidad están en auge.

A pocas horas de presentarse un nuevo estudio de consumo en Colombia que muestra el panorama actual económico de varias industrias, la buena racha de supermercados de grandes descuentos sigue llamando la atención.

(Vea también: Tiendas D1: de dónde es su famoso atún, que es de los más baratos del mercado)

D1 y Ara se han convertido en uno de los principales aliados de los hogares colombianos con la venta de productos económicos, teniendo casi siempre los mejores precios del mercado.

Y es que la firma NielsenIQ (NIQ) reveló el más reciente análisis de la canasta de consumo masivo, según registró Valor y Dinero. El estudio mostró un crecimiento en la facturación del 12 %, teniendo en cuenta 92 categorías  a lo largo de los principales canales de comercialización del país.

Cadenas ‘hard discount’ D1, Ara e Ísimo están en buen momento

El reciente informe destaca que el formato ‘discounters y conveniencia’ se destacó en crecimiento, vendiendo más volumen en 2023 comparado con 2022, lo que ha terminado aumentando su valor a 25,8 %.

El dato relevante es que al menos el 20 % de los productos que se venden en esta industria los venden estas empresas, pues de cada 100 pesos que facturan los establecimientos de este tipo, 20,4 se venden en este formato, según lo señala el análisis.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cuanto dinero se puede ganar con el chance Chontico, cómo funciona y cómo se juega

Negocio clave para que estabilidad de tenderos en Colombia

Para el caso de las tiendas de barrio, el informe de mercados destaca que en 2023 cerraron con una contracción de – 3,7 %, facturando 9,7 % más.

Este panorama se configura a pesar de que la industria de bebidas alcohólicas y tabaco tuvo mayores ventas en el canal por volumen, en comparación con 2022, evidenciando un crecimiento de 6 %. Cabe mencionar que este sector es crucial para los tenderos, pues de cada 10 pesos que venden, 3 corresponden a esta categoría.

¿Por qué D1 es tan barato?

La empresa ha trabajado en una estrategia que ha logrado mostrarse cercana a sus consumidores y trabaja de la mano con sus proveedores para beneficio mutuo.

Sus bebidas alcohólicas, por ejemplo, son bastante reconocidas por su distribución masiva y muchas son de fabricación nacional. Esta estrategia, de apoyar a los proveedores locales, sin dejar de lado la importación de productos, ha permitido la comercialización a precios bajos de productos con buena calidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo