Tiendas D1 se fajaron y venden producto 'cachetudo' para evitar robo por menos de $ 20.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El precio es muy cómodo para la calidad que ofrece este comercio. La nueva billetera tiene función muy apetecida y cuesta como si estuviera en remate.
Las tiendas D1 se han vuelto las favoritas de los colombianos para comprar productos de mercado a bajo costo, pero también ha venido ganando terreno en el segmento de artículos para el hogar y cuidado personal. En los últimos días sacó un producto de muy buena calidad a muy buen precio y es perfecto para la seguridad de las tarjetas.
(Vea también: ¿Dónde hay más tiendas D1, Ara, Oxxo e Ísimo? Así está el mapa de precios bajos en Colombia)
Producto para evitar robos de D1 que se agota rápido
Se trata de una billetera antirrobo que el comercio está ofreciendo a 19.900 pesos. Este precio está como de remate si tenemos en cuenta que este mismo producto en otros comercios como Mercado Libre, no baja de 34.000 pesos.
El producto es marca Red Flag, viene en color café y negro y el material del exterior es sintético. Mide 9,7 x 7 x 1,8 cm cerrada y 21,4 x 7 x 1,1 cm abierta. Tiene capacidad para 6 tarjetas o documentos y billetes.
Tiene un diseño elegante y cuenta con sistema de protección RFID, función antifraude y anticlonación. Esto quiere decir que protege las tarjetas de escaneos no autorizados y sin contacto. Además, la billetera tiene mecanismo automático ‘pop-up’ con interruptor para expulsar tarjetas y acceder fácilmente a ellas.
¿Qué es un bloqueador de RFID y para qué sirve?
Las siglas traducen “identificación por radiofrecuencia” y esta es una tecnología que permite identificar objetos mediante ondas de radio de manera única y pudiendo captar cientos de objetos a la vez.
El bloqueador permite, precisamente, que esta tecnología no funcione y corta las radiofrecuencias que emiten las tarjetas para evitar su clonación o identificación.
¿Quién fabrica los productos del D1?
Este comercio cuenta con varios proveedores y un gran porcentaje son de origen colombiano. Algunos son:
- Bavaria.
- Química Orion (de los productos Brilla King).
- Quimicolor (de los productos Little Angels).
- Red Flag (de sus productos para hogar y artículos personales).
- Creative Colors (de maquillaje marca Celia).
- Dejamü (de lácteos).
Hay cientos de otros proveedores, de la mano de los cuales ha promovido la fabricación de productos colombianos y se ha puesto como líder del sector ‘retail’ en el país.
¿Cuánto le pagan a los trabajadores del D1?
El sueldo promedio de un asistente de ventas es de $ 1’679.500 pesos, más beneficios de ley, según la plataforma de empleo Computrabajo. Además del rol de servicio al cliente, deben organizar la tienda, verificar el estado de los productos y aportar a un buen trabajo en equipo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo