A pensionado de Colpensiones les aclaran si recibirán prima en junio; muchos no lo saben
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEn Colombia, junio es el mes en el que, por ley, las empresas deben pagar a sus empleados la prima de junio o prima de mitad de año.
En Colombia, junio es el mes en el que, por ley, las empresas deben pagar a sus empleados la prima de junio o prima de mitad de año. Sin embargo, para los pensionados, la situación es diferente debido a las especificidades del sistema de pensiones en el país.
El sistema de pensiones colombiano está estructurado para pagar 13 mesadas al año, distribuidas en pagos mensuales. La mesada 14 es un pago adicional que permite a los pensionados recibir el doble de su pago mensual en un mes específico. No todos los pensionados tienen derecho a esta mesada adicional, ya que depende de varios factores históricos y legales.
(Vea también: “Quisiera acabar con los fondos privados”: ministra del Trabajo agitó pensiones con aviso)
Según señala Blu Radio, para los pensionados actuales del sector privado y del Instituto de Seguros Sociales, así como para los retirados y pensionados de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, la mesada adicional es aplicable únicamente si sus pensiones fueron causadas y reconocidas antes del 1 de enero de 1988.
Según el Ministerio de Justicia, también pueden solicitar el reconocimiento de la mesada 14 aquellos pensionados que cumplan con los siguientes requisitos:
- La persona fue pensionada antes del 25 de julio de 2005 y su pensión no supera los 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- La persona fue pensionada entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011 y su pensión no supera los 3 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Es importante destacar que los pensionados después del 31 de julio de 2011 no tienen derecho a la mesada 14.
Para aquellos pensionados que sí tienen derecho a esta mesada adicional, el pago debe realizarse durante el mes de junio, coincidiendo con el día habitual de pago de su mesada, ya sea el 15 o el 30 del mes.
En un desarrollo reciente, la Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que el Gobierno está buscando revivir la mesada 14 a través de una reforma constitucional. Esta iniciativa será presentada una vez se apruebe la reforma pensional, la cual debe ser ratificada antes del 20 de junio de 2024.
Esta propuesta de revivir la mesada 14 podría significar un alivio económico significativo para muchos pensionados, especialmente en un contexto económico desafiante. La discusión y aprobación de esta reforma serán cruciales para definir el futuro de los beneficios de los pensionados en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo