Al que busca casa o apartamento en Bogotá le dan cifra desalentadora, aunque no es la peor

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-12-12 07:36:13

Aunque Bogotá registra importantes incrementos en el precio de la vivienda, en otras ciudades del país se vive esta realidad en mayor grado.

Tener vivienda propia es el sueño de muchas personas en Colombia, que destinan buena parte de su salario en ahorrar para este fin. Ahora bien, pese a que se cuente con fondos de varios años, la realidad del país en el momento dado en el que se quiera comprar casa aporta datos fundamentales, para que la meta no se vuelva inalcanzable.

(Vea también: Anuncian nuevo subsidio de vivienda (VIS y VIP) en Bogotá y será de más de $ 30’000.000)

Los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), recopilados por El Tiempo, muestran que los precios de las viviendas en Colombia han aumentado por encima de la inflación (5,2 %) durante cuatro trimestres consecutivos. Este incremento es notable, especialmente en ciudades como Cúcuta, Popayán y Barranquilla.

Después de una caída en los precios del 0,25 % en el primer trimestre de 2023, los precios de las viviendas comenzaron a aumentar.

En el cuarto trimestre de 2023, el primer incremento fue del 2,43 %, y en el tercer trimestre de este año, el aumento real, sin el dato de la inflación, fue del 4,11 %. Según el Dane, los precios de los apartamentos subieron un 4,34 %, mientras que las casas experimentaron una caída real del 0,77 %.

¿En qué ciudades han subido más los precios de la vivienda?

El Dane indica que los mayores incrementos nominales en los precios de la vivienda nueva se observaron en las siguientes ciudades:

  • Cúcuta: 25,68 % en el tercer trimestre de 2024.
  • Popayán: 16,88 %.
  • Barranquilla: 15,74 %.
  • Bogotá (incluye Soacha): 5,93 %.
  • Neiva: 3,88 %.

En Cúcuta, los precios de los apartamentos aumentaron un 34,72 %, mientras que el costo de las casas subió un 13,56 %. En Bogotá, los apartamentos registraron un aumento del 5,94 %, y en Neiva, el costo de las casas subió solamente un 0,13 %.

¿Cómo varían los precios por estrato socioeconómico?

Por estrato socioeconómico, las viviendas nuevas de estrato medio en Bogotá aumentaron sus precios en un 10,85 % durante el tercer trimestre del año.

Las viviendas de estrato alto subieron un 5,42 %, y las de estrato bajo un 0,82 %. Pereira es la ciudad donde se registró el mayor incremento para las viviendas nuevas de estrato medio (30,78 %), mientras que en Armenia subieron 6,20 %.

A pesar del aumento en los precios de la vivienda nueva, las ventas en el país han mejorado. Según Coordenada Urbana, de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), en el tercer trimestre del año se vendieron 12.356 unidades de vivienda, lo que representa un incremento del 5,8 % comparado con el año anterior.

¿Cómo han variado las ventas de viviendas de interés social (VIS)?

Las viviendas de interés social (VIS) fueron más del 70 % de las unidades vendidas durante el tercer trimestre del año, sumando 8.684 unidades. Las viviendas No VIS representaron el 30 % restante, con 3.672 ventas, lo que muestra una reducción del 10,5 % en comparación con el año pasado.

Camacol también reportó que en octubre las ventas de vivienda disminuyeron, con 12.052 unidades vendidas, una caída del 0,7 % frente a las ventas del mismo mes del año anterior.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Sigue leyendo