Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La inflación, el precio del combustible y la escasez de algunos insumos llevaron a una racionalización de vehículos que elevó los valores de los pasajes.
El más reciente estudio del Dane indica que los gastos operativos para el sector del transporte de pasajeros se dispararon por encima del 5 % en el primer trimestre del 2022.
Parqueaderos, seguros, impuestos y mano de obra en refacciones representan hasta un 31 % de los gastos en las empresas de transporte intermunicipal, añadió el diario Portafolio.
Los peajes y el precio por alquilar los espacios en las terminales de transporte también han aumentado considerablemente y representan un gasto sustancial para las empresas, añadió ese periódico.
“Ha sido muy difícil. Para nosotros no es fácil trasladar el costo a los usuarios; lo que hemos buscado es hacer eficiente los recursos para darle manejo a la situación. Pero, por ejemplo, los repuestos han tenido un incremento impresionante por la escasez que hay; esta se debe a que el transporte marítimo se ha encarecido demasiado y los tiempos se han reducido, no hay despacho y se aprovechan de eso”, manifestó a ese medio Javier Jaramillo, gerente de la compañía Expreso Palmira.
Como si fuera poco, los expertos en este modelo de negocio auguran un incremento sustancial en los trimestres restantes del 2022. (Vea también: Transportadores, cansados de bloqueos, pelean con indígenas que protestan en Puerto Gaitán).
“Los costos fijos han aumentado en el primer trimestre. Algunos son salarios, costos administrativos, arriendos, revisiones y pólizas de seguros. Estos costos impulsan el índice que tiene que ver con el transporte de pasajero. Pero este año realmente nos preocupa es un alza en el precio del combustible, lo cual va a afectar gravemente el segundo y tercer trimestre el índice de precios”, dijo a ese rotativo José Yesid Rodríguez, presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt).
A pesar de que los precios han subido considerablemente, ese gremio recalcó la importancia de viajar de manera segura, legal y regulada por medio de las empresas autorizadas en las diferentes terminales de transporte del país, concluyó Portafolio.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo