Economía
Famosa marca de ropa en Colombia desaparece: ya inició su proceso de liquidación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía de entretenimiento estadounidense aumentó sus tarifas para Colombia desde el pasado jueves 5 de marzo en sus servicios Premium y Standard.
Un vocero de la plataforma le dijo a Finanzas Personales que el cambio en los precios de sus planes se dio para reflejar las inversiones de la empresa en nuevas series, películas y mejoras en el producto.
Los precios de Netflix en Colombia ahora son:
“Tenemos muchas producciones planeadas para Colombia, incluidas ‘Chichipatos’ y ‘El robo del siglo’. Nuestra membresía básica mantendrá el mismo precio, asegurando que la mayor cantidad de personas puedan disfrutar de nuestro contenido”, añadió el vocero del gigante del ‘streaming’ al rotativo.
Los nuevos costos de Netflix, según Finanzas Personales, ya están vigentes para los nuevos usuarios de la plataforma; sin embargo, para las personas que ya llevan tiempo suscritas, el alza se verá reflejada en los dos primeros ciclos de facturación, dependiendo la fecha de corte.
Una de las series más esperadas por los colombianos es la cuarta temporada de la exitosa serie española ‘La casa de papel 4’, que se estrenará el próximo 3 de abril, y que tiene en vilo a los espectadores por el futuro de ‘El profesor’ y sus colegas.
Famosa marca de ropa en Colombia desaparece: ya inició su proceso de liquidación
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
"Lo más probable": primera gran hipótesis de qué pasó con Valeria Afanador no es nada alentadora
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?
Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
Impactantes videos de Bogotá colapsada por un Transmilenio: caminatas y "no hay vías"
Sigue leyendo