A cuánto está el pollo hoy en Colombia: precios de pechugas, alas y perniles en Corabastos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-05-29 21:01:57

Los costos de esa central mayorista en Bogotá sirve para tener un referente del valor de uno de los productos más consumidos a nivel nacional.

En medio de las preguntas que surgen sobre las cuotas alimentarias en las familias colombianas, es oportuno conocer el precio de un producto tan común en los hogares como es el pollo.

De ahí, las cifras del boletín del miércoles 29 de mayo de Corabastos permiten conocer cuáles son los valores para las pechugas, alas y perniles en este alimento clave para muchos en el país.

¿Cuál es el precio del pollo hoy, por alas, pechugas y perniles?

Calidad extra Calidad primera Kilo
Alas de pollo $12.000 $12.000 $12.000
Pechuga de pollo $15.600 $15.600 $15.600
Perniles de pollo $12.000 $12.000 $12.000
Pollo sin viceras $17.500 $17.500 $17.500
Menudencias $1.500 $1.500 $1.500

Los costos expuestos por Corabastos son determinantes ya que esta central mayoristas en Bogotá toma los costos del mercado nacional, por lo que sus cifras son una referencia clave en el país.

¿Qué pasa si se come pollo todos los días?

En general, comer pollo todos los días puede ser parte de una dieta saludable, siempre que se elija cortes magros, se cocine de forma saludable y se modere el consumo. Es importante también incluir una variedad de otros alimentos en la dieta para obtener todos los nutrientes necesarios.

Alimentarse con pollo a diario puede tener efectos tanto positivos como negativos en la salud, dependiendo de cómo se prepare y de qué otras cosas se incluyan en la dieta.

Aspectos positivos

  • El pollo es una buena fuente de proteínas: la proteína es esencial para el crecimiento, la reparación y el mantenimiento de los tejidos del cuerpo. También ayuda a sentirse saciado y a controlar el apetito.
  • El pollo es bajo en grasa: especialmente las pechugas, es una carne magra con un bajo contenido en grasas saturadas y colesterol. Esto lo convierte en una buena opción para personas que cuidan su salud cardiovascular.
  • El pollo es rico en nutrientes: es una buena fuente de vitaminas y minerales, como vitamina B3, vitamina B6, fósforo y selenio.

Aspectos negativos

  • Consumo excesivo de proteínas: esto puede sobrecargar los riñones y afectar su funcionamiento.
  • Grasas saturadas y colesterol: si se cocina con piel o con métodos que agregan grasas, como freír, el contenido de estas grasas puede aumentar.
  • Residuos de antibióticos y hormonas: aunque la cantidad de estos residuos suele ser baja puede ser motivo de preocupación para algunas personas.

¿Cómo puedo saber si el pollo está en mal estado?

Para saber si el pollo está en mal estado, es determinante fijarse en aspectos visuales, olfativos y táctiles:

  • Color: el pollo crudo fresco debe tener un color rosa pálido uniforme. Si tiene manchas oscuras, verdosas o grisáceas, es probable que esté en mal estado.
  • Textura: la carne de pollo fresca debe ser firme y elástica. Si está pegajosa, viscosa o babosa, es señal de que está deteriorándose.
  • Moho: no debe haber presencia de moho en la superficie del pollo.
  • Olor desagradable: el pollo fresco debe tener un olor suave y neutro. Si tiene un olor fuerte, desagradable, a amoníaco o huevos podridos, es indicio de que está en mal estado.
  • Temperatura: el pollo crudo debe estar frío al tacto. Si está a temperatura ambiente o caliente, es probable que haya estado fuera del refrigerador por mucho tiempo y esté proliferando bacterias.

En general, si hay alguna duda sobre el estado del pollo, es mejor desecharlo. Es mejor prevenir una intoxicación alimentaria que arriesgarse a enfermarse.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Sigue leyendo