A cómo está la papa criolla, pastusa y más en Colombia hoy: así van precios en Corabastos

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-05-29 16:55:36

Los costos de esa central mayorista en Bogotá sirven para tener un referente del costo de uno de los productos más consumidos a nivel nacional.

El precio de los alimentos más populares en Colombia es uno de los puntos claves en las finanzas personales, por lo que el valor de la papa es clave para quienes disfrutan de este tubérculo.

Este miércoles 29 de mayo, el reporte de Corabastos en Bogotá mostró  cifras que le sirven a muchos para que hagan sus cuentas en los mercados de sus casas o negocios, según correspondan.

 ¿Cuál es el precio de la papa en Colombia, hoy, 29 de mayo de 2024?

Tipo de papa Calidad extra* Calidad primera* Valor por kilo
Papa criolla lavada $ 400.000 $ 395.000 $ 8.000
Papa criolla sucia $ 340.000 $ 335.000 $ 6.800
Papa pastusa $ 145.000 $ 140.000 $ 2.900
Papa R12 industrial $ 150.000 $ 145.000 $ 3.000
Papa R12 negra $ 150.000 $ 145.000 $ 3.000
Papa R12 roja $ 140.000 $ 135.000 $ 2.800
Papa sabanera $ 290.000 $ 285.000 $ 5.800
Papa suprema $ 140.000 $ 135.000 $ 2.800
Papa tocarre $ 280.000 $ 275.000 $ 5.600

* Por bulto

Corabastos explica en su documento que los precios tomados en la papa y demás alimentos se rigen por la oferta y la demanda, por lo que son un referente importante para los consumidores a nivel nacional.

¿Qué cantidad de papa se debe comer a la semana?

Si bien varía según las necesidades individuales y la dieta general de cada persona, en general, se recomienda consumir entre cuatro y seis tazas de verduras con almidón a la semana, lo que equivale a aproximadamente 2 a 3 papas medianas.

Hay algunos factores a considerar para determinar la cantidad de papa adecuada:

  • Nivel de actividad: para una persona activa que ejecuta mucha actividad física, es posible que se necesiten más calorías y carbohidratos que una persona sedentaria. Esto significa que se puede comer más papas como parte de una dieta saludable.
  • Objetivos de salud: para perder peso o controlar el nivel de azúcar en la sangre, es posible que se deba limitar el consumo de papas. En este caso, es mejor hablar con un nutricionista o un dietista para determinar la cantidad adecuada de papas.
  • Otras verduras con almidón: es importante tener en cuenta que las papas no son la única fuente de verduras con almidón. Otras verduras con almidón, como el maíz, el arroz y las batatas, también cuentan para la ingesta recomendada.

¿Qué es mejor entre cocinar la papa con piel o sin piel?

En general, se recomienda cocinar la papa con piel siempre que sea posible para aprovechar sus beneficios nutricionales.  Aún así, no hay una respuesta definitiva, ya que depende de varios factores, como el plato que se vaya a preparar, las preferencias personales y los beneficios nutricionales.

Cocinar la papa con piel

Ventajas

  • Mayor contenido de nutrientes: contiene una gran cantidad de fibra, vitaminas y minerales, como potasio, vitamina C y hierro. Al cocinar la papa con piel, se conservan estos nutrientes.
  • Sabor y textura: aporta un sabor y una textura únicos a la papa.
  • Forma: ayuda a mantener la forma de la papa durante la cocción, lo que es especialmente importante para algunas recetas, como las papas asadas.

Desventajas

  • Textura dura: puede ser dura y difícil de masticar, especialmente en algunas variedades de papas.
  • Sustancias nocivas: en algunos casos, la piel de la papa puede contener pesticidas o toxinas, por lo que es importante lavarla bien antes de cocinarla.
  • Dificultad para pelar: puede ser más difícil que pelarlas crudas.

Cocinar la papa sin piel

Ventajas

  • Textura suave: la papa sin piel tiene una textura suave y cremosa que la hace ideal para purés, ensaladas y sopas.
  • Fácil de pelar: crudas son más fáciles de pelar que las papas cocidas.
  • Absorción de sabores: absorbe mejor los sabores de los demás ingredientes, lo que la hace ideal para platos que se sazonan con hierbas y especias.

Desventajas:

  • Pérdida de nutrientes: al cocinar la papa sin piel, se pierde una parte de los nutrientes que se encuentran en la piel.
  • Forma: la papa sin piel puede deshacerse más fácilmente durante la cocción, por lo que es importante tener cuidado al cocinarla.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo