Taxistas tomarán medidas por el aumento de la gasolina en Colombia: "Estamos desesperados"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl gremio de taxistas de Valledupar se unirán a la ‘firmatón’ a nivel nacional para solicitarle al Ministerio de Minas y Energía una tarifa diferente.
El gremio de taxistas de Valledupar se unirán a la ‘firmatón’ a nivel nacional que se realizará para solicitarle al Ministerio de Minas y Energía una tarifa diferencial al precio de la gasolina, debido a que el aumento que ha tenido mes a mes los viene afectando considerablemente.
El taxista Carlos Vergel indicó que diariamente gastan entre $ 70.000 y $ 90.000 en tanquear el carro. A esto se le suma el pago de las plataformas digitales para buscar a los pasajeros, la tarifa para el dueño del vehículo que oscila entre $ 50.000 a $ 70.000, dependiendo el caso, y adicionalmente el pago del lavadero.
(Vea también: Hacen revelador anuncio con la gasolina en Colombia; dan cifra que no le gustará a muchos)
“Sinceramente estamos desesperados, ser taxista no es rentable, es raro el conductor que no cumpla con todo lo que exige la ley como tecnomecánica, SOAT, seguros y ahora el precio de la gasolina, ya un galón pasa los $10.000”, dijo Vergel.
En esta ciudad la iniciativa está siendo liderada por el presidente del sindicato de taxistas, Julio César Domínguez, para lo cual tuvieron un primer encuentro de conductores el sábado en el parqueadero del coliseo cubierto Julio Monsalvo, en inmediaciones de Los Poporos, donde realizaron un video para hacerlo llegar a dicho Ministerio y organizar la recolección de firmas.
Cabe señalar que en días pasados la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, informó que para el mes de junio la gasolina tendrá un incremento de 600 pesos en todo el territorio nacional. Además, destacó que el valor del ACPM se mantendrá sin cambios hasta el momento.
De esta manera, la funcionaria a nivel nacional, explicó que el incremento es para sanear el déficit existente en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, Fepc. El aumento progresivo de los precios del combustible se da con el fin de disminuir la deuda que tiene un hueco fiscal por 36 billones de pesos.
“Lo que estamos haciendo con esa medida es que ese hueco no se siga ampliando porque esos son los recursos que se necesitan para otros propósitos sociales de este gobierno”, detalló la jefe del MinMinas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo