Nación
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con el aumento a los combustibles, el Gobierno espera aliviar el déficit en el presupuesto nacional. El incremento comenzará a partir de octubre.
Para aliviar el déficit en el fondo de estabilización de los precios de los combustibles, el Gobierno Nacional anunció un incremento a la gasolina, el cual comenzará a partir de octubre.
Según explicó el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, el aumento del precio por galón de gasolina no será mayor a 400 pesos en 2022, debido a los índices de inflación; sin embargo, espera que en el 2023 el impacto en el precio sea mucho más alto.
“Cuando comience a bajar la inflación, esperamos poder hacer un poco más rápido el ajuste, el cual es brutal porque desafortunadamente el déficit es enorme. Inicialmente será menor [a 400 pesos]”, dijo el jefe de cartera en Noticias RCN.
(Lea también: ¿Cuánto vale gasolina en Colombia frente a otros países de América? Es de las más baratas)
Se prevé que el aumento más alto de la gasolina en este año sea de 400 pesos, razón por la cual, miles de conductores tendrán que alistar el bolsillo para seguir con sus actividades a partir del próximo mes.
En ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, el valor del galón se acercará a los 10.000 pesos.
Ciudad | Precio actual por galón | Precio en octubre ($ 400) |
Bogotá | $ 9.523 | $ 9.923 |
Medellín | $ 9.464 | $ 9.864 |
Cali | $ 9.562 | $ 9.962 |
Barranquilla | $ 9.208 | $ 9.608 |
Cabe resaltar que algunas ciudades como Cúcuta y Pasto, el valor de la gasolina es menor al de base (9.180 pesos) y es por eso que allí no se sentirá tanto el sacudón por el incremento. En ambas regiones el galón no sobrepasa los 8.100 pesos.
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo