Dolor al bolsillo: precio de la gasolina aumentaría más de 200 pesos cada mes en 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro de Hacienda Jose Antonio Ocampo recalcó que en 2023 el aumento de la gasolina estaría por encima de ese valor, por galón de combustible.
El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, en su intervención en el foro ‘La verdad sobre la reforma tributaria’, de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, recalcó que en 2023 el aumento de la gasolina estaría por encima de los $200 por galón del combustible.
Ocampo afirma que el incremento por encima del actual debe ser necesario para equilibrar el déficit que viene presentando el Fondo de Estabilización de Precios de los combustibles.
Así mismo, agregó que los ajustes del próximo año no solo se harán en le precio de la gasolina corriente, sino también en el ACPM (diésel), el cual irá aumentando gradualmente por el impacto que se presente en el transporte, el costo de producción y según haya bajado el déficit en el Fondo de Estabilización con corte a primer semestre de 2023.
(Vea también: Conductores en Colombia sufrirían duro golpe en 2023; gasolina y ACPM se treparían más)
“El déficit de 2022 será considerable y está en el orden de los $38 billones. Ya una parte fue cubierta por el Gobierno anterior ($6 billones), la administración actual proyecta pagar $19 billones, y se están buscando unos recursos adicionales para atender este hueco en el 2022, pero va a quedar una parte importante sin amortizar”, dijo Ocampo.
Finalmente, los ministros Ocampo y Vélez (Hacienda y Energía respectivamente) señalan que de no haber estado el Fondo equilibrandoel precio del combustible, la gasolina corriente tendría un precio en promedio de $6.400 y en el caso de diésel de $10.000.
Así fue en diciembre del precio de la gasolina
Para diciembre de 2022, el precio promedio de la gasolina en Colombia se ubica en $9.778 por galón.
Ocho de las 13 principales ciudades del país tendrán unos valores superiores, que incluso superan los $10.000.
Estas son:
- Villavicencio: $10.223
- Cali: $10.158
- Bogotá: $10.123
- Manizales: $10.114
- Pereira: $10.103
- Ibagué: $10.070
- Medellín: $10.063
- Montería: $10.018
Con el incremento de $200 que tendrá la gasolina en Colombia en diciembre se completa el primer paquete de alzas anunciado por el gobierno de Gustavo Petro en septiembre pasado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Sigue leyendo