Dólar en Colombia cierra semana con precio que alegra a muchos; se aleja de temida barrera

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En $ 3.900 inició el dólar en Colombia este viernes, 2 de febrero, lo cual revela que se mantiene estable, en relación con el último cierre.

De acuerdo con la información de Set – FX el dólar en Colombia durante estos primeros minutos ha tocado un precio mínimo de $ 3.897 y luego llegó a un máximo de $ 3.904.

Por otro lado, el precio promedio que tocó la divisa en estos minutos es de $ 3.902.

(Vea también: Confirman cambio que tendría el dólar por movimiento que habrá: “Generaría fortaleza”)

De acuerdo con la información entregada por el Ministerio de Hacienda en el Plan Financiero las proyecciones del Gobierno apuntan a la tasa de cambio siga disminuyendo durante este año del precio del dólar en Colombia.

El dólar cerró el 2023 en un promedio de $ 4.640 y la expectativa es para que este año tenga un promedio de $ 4.317, según el Plan Financiero.

Así se cotiza el dólar en Colombia este 02 de febrero del 2024

En el panorama colombiano el mercado asimila los supuestos macroeconómicos que presentó el Gobierno Nacional en el Plan Financiero.

De acuerdo con las cifras entregadas por la cartera, el crecimiento de la economía habría terminado el año pasado en 1,2 % -por debajo del 1,8 % previsto antes- y se espera que llegue a 1,5 % en 2024, cifra que se mantuvo.

Además, la expectativa para el comportamiento de la inflación al cierre del 2024 se proyecta que sea del 6 %, un aumento frente al 5,7 % proyectado anteriormente.

En lo que tiene que ver con los EE. UU., el mercado estará atento a la publicación del informe de empleo de enero que se revelará este viernes.

Economistas proyectan una creación de 185.000 puestos de trabajo, lo que llevaría a un leve repunte de la tasa de desempleo hasta 3,8 %.

Además, en el panorama internacional se ha conocido informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre el Producto Interno Bruto (PIB) chino que prevé que se ralentizará hasta 4,6 % en 2024 y seguirá bajando a mediano plazo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo