¿Subirá o bajará el dólar en Colombia? Esto haría que la moneda sorprenda a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl dólar en Colombia tendrá en cuenta lo que pueda ser el dato de inflación, así como las expectativas de tasas de interés
El dólar en Colombia vuelve a ser protagonista esta semana pendiente de lo que sea el desenlace de la discusión del presupuesto del gobierno Petro para el año entrante.
Hay todavía incertidumbre por lo que pueda ser el monto y si el Congreso estará dispuesto a avalar la propuesta de reforma tributaria.
El riesgo, según el Gobierno, es que el país podría entrar en default lo que sería un golpe complejo para el dólar en Colombia, y la economía en general, entendiendo que la confianza inversionista se vería sustancialmente afectada.
(Vea también: Dólar vuelve a dar esperanza a compradores en Colombia: precio tuvo dura caída)
Así mismo, el dólar en Colombia sopesa dos datos clave que se alistan en el país. De un lado, el mercado da por descontada una nueva reducción en las tasas de interés, y del otro, la inflación seguiría enfriándose con fuerza.
Sin embargo, la duda se centra en lo que pueda pasar con el ritmo al que se reduzca el indicador.
Factores clave para el dólar en Colombia
El consenso de los analistas es que la tasa de política monetaria baje cerca de 75 puntos básicos este mes, aunque existe la posibilidad de que sea de 50 puntos.
Lo anterior, seguiría frenando el nivel al que mejoren indicadores clave de la economía nacional, como la recuperación del consumo.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha mencionado que, en caso de una reducción del orden de los 50 puntos básicos, en la siguiente Junta sería imperativa una reducción de 100 puntos.
A la espera de esto, el mercado se sostiene en que la tasa de cambio cerrará año en los $ 4.100, pero también habrá que esperar lo que pase con algunos precios y hechos internacionales.
Entre esto dos se tienen en cuenta: los nuevos datos de actividad económica que aterricen desde Estados Unidos y qué tanto se recuperen los precios del petróleo internacional, estos últimos fundamentales sobre el movimiento del dólar en Colombia.
Recomendado: Este sería el impacto para el dólar en Colombia tras recorte de tasas de interés de EE. UU.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo