Dólar mete susto con alza en Colombia, en medio de incertidumbre por reforma tributaria

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El incremento durante el inicio de la jornada de este martes, 3 de septiembre, ha sido de $ 19 frente al último cierre. Está cerca de rebasar los $ 4.200.

Así arrancó el dólar hoy martes 3 de septiembre en Colombia

Este martes, 3 de septiembre del 2024, el dólar en Colombia repuntó de nuevo y pasó los $4.150. Según datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, la moneda extranjera comenzó su cotización en $ 4.165.

(Recomendado: dólar en Colombia cerró a la baja en jornada Next Day)

Esto reporta un incremento de $ 19 frente al último cierre que fue de $ 4.146Durante los primeros minutos la divisa ha llegado a un valor máximo de $ 4.165. También ha registrado un mínimo de $ 4.163 y un promedio de $ 4.164. Cabe resaltar que las últimas dos semanas de agosto la tendencia fue al alza con lo que estuvo incluso a $ 14 de volver a llegar a los $ 4.200.

En Colombia, el mercado está atento al borrador de reforma tributaria que será presentado al presidente de la República este martes y posteriormente será socializado con las comisiones económicas terceras y cuartas del Senado y de la Cámara de Representantes.

Luego de esto se espera que sea radicado en la Secretaría de la Cámara de Representantes para dar inicio a su trámite. Cabe resaltar que se espera un recaudo de $ 12 billones para financiar una parte del rubro de inversión para el 2025.

(Lea también: Dólar hoy en Medellín y Colombia: precios en varias casas de cambio, ¿dónde es más barato?)

Otros datos en el marco del alza del dólar en Colombia

Sobre las 10:00 a. m. el Dane revelará el dato de las exportaciones de Colombia correspondiente a julio de 2024. Y, en el panorama internacional, el mercado estadounidense vuelve a aperar tras el festivo de este lunes por el día del Trabajo en ese país.

Por lo tanto, el mercado ha estado atento a los anuncios que se han emitido por parte de Kamala Harris, aspirante demócrata a la presidencia de EE. UU., sobre su intención de bloquear la propuesta de adquisición de U.S. Steel por parte de la japonesa Nippon Steel, valorada en US$ 14.900 millones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo