Dólar vuelve a tener fuerte repunte que está preocupando a compradores en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa norteamericana tuvo una considerable alza de casi $ 50 al cierre de la jornada de este jueves 23 de mayo, en la que se definiría la reforma pensional.
Al cierre de esta jornada el dólar en Colombia terminó su cotización con una importante alza.
La negociación inició en $ 3.825, durante gran parte del día presentó una tendencia de incremento con lo que llegó a un precio máximo de $ 3.871. Por otro lado, presentó un mínimo en la primera parte del día y llegó a $ 3.816 y cerró en un promedio de $ 3.837.
(Recomendado: Dólar en Colombia abrió con leve baja, ante posibilidad de aprobación en tercer debate de reforma pensional)
Así cerró el precio del dólar en Colombia hoy 23 de mayo
Con lo anterior, la moneda extranjera terminó la cotización en $ 3.868, lo anterior, representa un aumento de $ 42 en relación con el último cierre que fue de $ 3.826.
Esta volatilidad del precio del dólar se ha dado debido al comportamiento que ha venido teniendo el tercer debate de la reforma pensional.
Hasta el momento se han aprobado 80 artículos de los 95 que tiene la ponencia del Gobierno, según la expectativa de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se espera que esta semana sea aprobado el articulado para que pase al cuarto debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.
En cuanto al precio del petróleo, este se cotiza a la baja en sus referencias. El Brent se encuentra en US$ 81,08 y el WTI está en US$ 76,58 por barril.
Cierre TES
- Los TES de 2025 cerraron en 9,142 %, mientras que el cierre previo fue de 8,999 %.
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,714 %, mientras que el cierre previo fue de 9,520 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 10,056 % mientras que el dato anterior había sido de 9,901 %.
- Los TES de 2032 finalizaron en 10,630 % y la jornada previa habían cerrado en 10,526 %.
- Los TES de 2033 terminaron en 10,790 % y la jornada previa finalizaron en 10,615 %.
- Los TES de 2050 cerraron 11,459 % en y la jornada previa terminaron en 11,260 %
(Lea también: Colombianos pueden recibir dinero del exterior directo a su cuenta de ahorros; dicen cómo)
En el panorama internacional, más temprano se conoció que el Gobierno de Corea del Sur destinará 26 billones de wones (unos 17.580 millones de euros) para impulsar su industria de semiconductores en medio de la creciente competencia global.
Y en Estados Unidos, se conocieron las actas de la última reunión de la Reserva Federal en donde los analistas del mercado se mantienen en que el primer recorte de la tasa de interés sería de 25 puntos y se realizaría en el mes de septiembre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo