Dólar en Colombia no sale de la mala racha: así quedó su precio cerrando la jornada

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Con un posible acuerdo sobre el techo de deuda en Estados Unidos, el 'dólar next day' (por festivo de memorial day) cerró el primer día de cotización a la baja.

Con un posible acuerdo sobre el techo de deuda en Estados Unidos, el dólar next day (por festivo de memorial day) cerró el primer día de cotización a la baja a $ 4.427,16, en promedio, unos $ 34,51 abajo de a la TRM, que para hoy está en $ 4.461,66.

(Lea también: Al dólar le dio la pálida comenzando semana y se pegó fuerte caída en Colombia)

El presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, expresaron su confianza en que su acuerdo pasará por el Congreso.

Durante la jornada, la divisa alcanzó mínimos de $ 4.414,10 y máximos de $ 4.444,44. Además, se han negociado US $ 65,06 millones en 185 transacciones.

Pero incluso suponiendo que los legisladores cierren el trato antes de que el gobierno de EE. UU. se quede sin efectivo en aproximadamente una semana, los comerciantes aún tienen mucho con lo que lidiar, desde la perspectiva de otra subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal hasta una probable avalancha de emisiones de bonos por parte de la Reserva Federal.

El dólar, que se ha beneficiado de la angustia en torno al límite legal de endeudamiento, mantuvo la caída del viernes, mientras que los futuros del Tesoro se mantuvieron estables ante la ausencia de transacciones en efectivo.

(Vea también: Lo que pasa si su empresa no afilia a un trabajador a seguridad social en Colombia)

“La interpretación positiva obvia es que un riesgo de cola negativo está cerca de desaparecer”, dijo Dan Suzuki, subdirector de inversiones de Richard Bernstein Advisors, a Bloomberg. “Con la distracción del techo de la deuda desvaneciéndose en el fondo, los inversores pueden ahora volver a centrar su atención en los fundamentos subyacentes. Una preocupación, sin embargo, es que el panorama fundamental sigue siendo precario”.

El acuerdo alcanzado por Biden y McCarthy va contrarreloj dado que el 5 de junio es la fecha en que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha dicho que se agotará el efectivo. Hay mucho en el acuerdo que no gustará a los demócratas y republicanos.

“Persiste la incertidumbre con respecto a la duración y la gravedad de la recesión de ganancias en curso y, perversamente, la restricción de liquidez a corto plazo puede empeorar debido a la necesidad del gobierno de abordar su acumulación de emisiones de deuda”, dijo Suzuki a Bloomberg. “Si bien los mercados lograron evitar una crisis inmediata, la costa aún está lejos de estar despejada”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Sigue leyendo