Precio del dólar en Colombia sigue animando a compradores: cerró abajo de $ 3.900
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPese a que la divisa estadounidense finalizó la jornada de este miércoles, 8 de mayo, a la baja, el valor sigue siendo atractivo para muchos.
Al cierre de este miércoles, 8 de mayo de 2024, el dólar en Colombia terminó la cotización por debajo de los $ 3.900.
(Lea también: Caída del dólar en Colombia le está ayudando al bolsillo de los hogares; dicen cómo)
Es de resaltar que, durante el día, la moneda presentó amplia volatilidad rompiendo incluso esos niveles.
Inició el día en $ 3.905, posteriormente tocó un máximo de $ 3.912 manteniendo una tendencia alcista.
Pero también llegó a un precio mínimo de $ 3.892 y un promedio de $ 3.901.
Sin embargo, cerró en $ 3.899, lo que revela un incremento de $ 11 en relación con el último cierre que fue de $3.888.
Así se negoció el dólar en Colombia este miércoles, 8 de mayo del 2024:
Cierre TES
- Los TES de 2025 cerraron en 9,056 %, mientras que el cierre previo fue de 8,980 %.
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,609 %, mientras que el cierre previo fue de 9,589 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,906 % mientras que el dato anterior había sido de 9,811 %.
- Los TES de 2032 finalizaron en 10,310 % y la jornada previa habían cerrado en 10,287 %.
- Los TES de 2033 terminaron en 10,463 % y la jornada previa finalizaron en 10,391 %.
- Los TES de 2050 cerraron 11,050 % en y la jornada previa terminaron en 10,961 %.
Por otro lado, el precio del petróleo se encuentra al alza, el WTI se cotiza en US$78,95 (+0,73 %) y el Brent aumentó 0,48 % para negociarse en US$83,56 por barril.
Durante el día en Colombia, Ecopetrol anunció que estudia la posibilidad de comprar activos de Canacol Energy.
Además, el Consejo Nacional Electoral abrió investigación al presidente de la República, Gustavo Petro y a los dirigentes de su campaña por dineros no registrados.
El mercado, espera el dato de inflación de abril del 2024, será revelado por el Dane a las 6:00 p.m. de este miércoles, 8 de mayo del 2024.
(Vea también: Dólar en Colombia sigue cayendo y dan razón de peso (en EE. UU.) que lo debilitaría más)
Las expectativas señalan una reducción anual del 7,3 % en marzo a 7,1 % en el cuarto mes de este año.
En el panorama internacional, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo que una serie de recientes datos económicos podrían sugerir que la política monetaria podría ser menos restrictiva de lo que los miembros de la Fed habían pensado inicialmente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo