Precio del dólar en Colombia sigue animando a compradores: cerró abajo de $ 3.900
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPese a que la divisa estadounidense finalizó la jornada de este miércoles, 8 de mayo, a la baja, el valor sigue siendo atractivo para muchos.
Al cierre de este miércoles, 8 de mayo de 2024, el dólar en Colombia terminó la cotización por debajo de los $ 3.900.
(Lea también: Caída del dólar en Colombia le está ayudando al bolsillo de los hogares; dicen cómo)
Es de resaltar que, durante el día, la moneda presentó amplia volatilidad rompiendo incluso esos niveles.
Inició el día en $ 3.905, posteriormente tocó un máximo de $ 3.912 manteniendo una tendencia alcista.
Pero también llegó a un precio mínimo de $ 3.892 y un promedio de $ 3.901.
Sin embargo, cerró en $ 3.899, lo que revela un incremento de $ 11 en relación con el último cierre que fue de $3.888.
Así se negoció el dólar en Colombia este miércoles, 8 de mayo del 2024:
Cierre TES
- Los TES de 2025 cerraron en 9,056 %, mientras que el cierre previo fue de 8,980 %.
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,609 %, mientras que el cierre previo fue de 9,589 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,906 % mientras que el dato anterior había sido de 9,811 %.
- Los TES de 2032 finalizaron en 10,310 % y la jornada previa habían cerrado en 10,287 %.
- Los TES de 2033 terminaron en 10,463 % y la jornada previa finalizaron en 10,391 %.
- Los TES de 2050 cerraron 11,050 % en y la jornada previa terminaron en 10,961 %.
Por otro lado, el precio del petróleo se encuentra al alza, el WTI se cotiza en US$78,95 (+0,73 %) y el Brent aumentó 0,48 % para negociarse en US$83,56 por barril.
Durante el día en Colombia, Ecopetrol anunció que estudia la posibilidad de comprar activos de Canacol Energy.
Además, el Consejo Nacional Electoral abrió investigación al presidente de la República, Gustavo Petro y a los dirigentes de su campaña por dineros no registrados.
El mercado, espera el dato de inflación de abril del 2024, será revelado por el Dane a las 6:00 p.m. de este miércoles, 8 de mayo del 2024.
(Vea también: Dólar en Colombia sigue cayendo y dan razón de peso (en EE. UU.) que lo debilitaría más)
Las expectativas señalan una reducción anual del 7,3 % en marzo a 7,1 % en el cuarto mes de este año.
En el panorama internacional, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo que una serie de recientes datos económicos podrían sugerir que la política monetaria podría ser menos restrictiva de lo que los miembros de la Fed habían pensado inicialmente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo