¿A comprar dólares? Caída lleva a que se vendan más baratos en casas de cambio de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCon la caída de la divisa norteamericana y la apreciación del peso colombiano, para muchos es buena idea negociar con ambas monedas en estos días.
El dólar en Colombia sigue a la baja. Durante el arranque de la sesión de este miércoles 13 de septiembre, la moneda estadounidense, en el mercado regulado, bajó y llegó hasta los $ 3.938, lo que abre la puerta a que sea una buena idea comprar.
(Le puede interesar: Sacan cuentas de cuánto salario debe ganar para vivir cómodamente en Estados Unidos)
De esta manera, la moneda vuelve a niveles que se experimentaba a inicios de agosto y también a mediados de julio de este año. Lo anterior lleva a que el valor máximo se cotice cerca de los $ 3.968, sigue sin acercarse a los $ 4.000.
Este comportamiento del dólar en Colombia se da incluso luego de que la inflación en Estados Unidos, con corte a agosto del 2023, repuntara al 3,7 %, desde el anterior 3,2 % y levemente arriba de las expectativas del mercado.
Mientras esto pasa, las casas de cambio en Colombia siguen con precios de venta del dólar en Colombia que se mantienen bastante más abajo de lo que viene dándose en el mercado regulado.
(Lea también: Banco de la República destapó historia de cuánto pagaban por un alma en Colombia)
Precio del dólar en Colombia hoy en casas de cambio
Por ejemplo, en ciudades como Bogotá, la venta de dólares incluso ya baja de la barrera de los $ 3.900, mientras que la de compra está levemente arriba de los $ 3.800.
Hay que recordar que, normalmente, las casas de cambio tienen un precio más bajo que el mercado regulado, pues suelen sustentar buena parte de sus operaciones en transacciones directas, que no necesitan de la intermediación de entidades como la Superintendencia Financiera.
Datos del portal Dólar Hoy dan cuenta de que las ciudades principales del país cuentan con casas de cambio que siguen vendiendo un dólar en Colombia por encima de los $ 3.900.
Sobre si es buen momento para comprar dólares, hay que tener presente que la perspectiva del gobierno del presidente Petro era que la moneda estadounidense se estabilizara en el orden de los $4.100 en las próximas semanas.
Por lo que, de acuerdo con esa expectativa, el precio de la moneda estadounidense en el mercado no regulado está casi $ 200 por debajo de las apuestas del Ministerio de Hacienda.
Sobre lo que pueda venir y aumentar el precio del dólar en Colombia se sopesa justamente el hecho de que la inflación en Estados Unidos repuntó más de lo esperado y esto llevaría a que la Reserva Federal no baje sus tasas de interés.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo