Así cerró el dólar en Colombia en medio de caótica semana de protestas

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

La caída en el precio de la divisa se dio principalmente por la tranquilidad con la que el mercado recibió las noticias de las manifestaciones.

La moneda estadounidense se negoció en promedio este viernes en la Bolsa de Valores de Colombia en 3.410,76 pesos, 30 pesos por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy de 3.440,66 pesos.

“La manifestación fue bastante moderada comparativamente con otras en términos de vandalismo, eso también lo celebra el mercado, que por ahora no se han repetido eventos como los que han pasado en otros países”, indicó Felipe Campos, analista de Alianza Valores consultado por Pulzo.

Vea cuánto les costará a los bogotanos arreglar lo que dañaron los vándalos en el paro

El experto manifestó que los agentes del mercado tienen en la cabeza la forma en la que en Chile se dieron los acontecimientos y que acá no se vio nada de eso ayer, o al menos no en esa magnitud.

“El mercado está celebrando que se realizó todo en relativa calma”, sostuvo el analista.

Mencionó que en el caso de que se repitiera en Colombia lo que pasó en el país austral, el dólar no subiría automáticamente, ya que allá las protestas duraron casi 3 semanas antes de que se viera afectada la moneda.

“Si en Colombia llegara a estar un proceso de esos, que es de baja probabilidad en término de las manifestaciones a nivel de Chile, el mercado sabe que es algo que toma tiempo para estar seguro que uno va a comprar dólar por estos temas, deberían ser varios días de manifestaciones escalando”, concluyó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo