Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque los combustibles se han elevado o se incrementarán en 2024, hay diferentes propuestas que buscan abaratar su costo en todo el país prontamente.
La gasolina aumentó durante todo 2023 y se espera que tenga un incremento final de precio en enero de 2024, según detalló el Gobierno Nacional.
Pero eso no es todo, ya que se ha venido hablando de un aumento en el diésel que ya no sería desde enero sino desde febrero del año que viene.
(Vea también: Las 3 tarjetas de crédito que dan duro a sus clientes: no importa si compran a una cuota).
Antela dura situación con los precios de combustibles, hay dos nuevas propuestas que buscan abaratar ese servicio tan importante para todos los colombianos.
La primera viene de Colfecar y consiste en fijar precios de la gasolina que sean más bajos que los del mercado internacional, pero donde se entregue un monto fijo a Ecopetrol por la refinería del petróleo.
“Esta propuesta consiste es fijar un precio de reconocimiento a Ecopetrol por cargos regulados, en donde se reconozca de forma explícita lo requerido para la producción del Acpm”, dijo Colfecar a El Tiempo.
La segunda propuesta viene de parte de Sergio Cabrales, docente de la Universidad de Los Andes y experto en hidrocarburos, quien señala que se deberían eliminar todos los impuestos a los combustibles en el país.
“El objetivo es evitar que el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) continúe subsidiando dichos precios y afectar lo menos posible al transporte de carga en el país”, apuntó el experto en ese diario.
Además de la gasolina y el diésel, otro golpe será el de los valores de los peajes en el país. Como si fuera poco, estos subirán inicialmente en enero y luego en junio del 2024 lo harán de nuevo.
El otro impacto para el bolsillo de los conductores será el del Soat y demás seguros todo riesgo que son necesarios para manejar un vehículo en el país actualmente.
Para la última semana del 2023, el Soat se encuentra en diversos valores de entre 420.000 y 1,3 millones de pesos dependiendo del tipo de carro que usted tenga.
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo