Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El costo del grano, tanto en su tipo robusta como arábica, continúa subiendo y estaría obligando a importantes cafeterías para cambiar su precio.
Aquellos colombianos que suelen comenzar su día con una buena taza de café amanecieron con una muy mala noticia por el precio de este grano, pues los granos de tipo arábico y robusta estarían alcanzando uno de sus precios más altos en los últimos años.
(Vea también: ¿Cuáles son los riesgos de tomar demasiado café? Los efectos de una sobredosis de cafeína)
Y es que estos tipos de café, algunos de los más consumidos en el mundo, han tenido que subir sus precios por las duras circunstancias internacionales que han vivido, pues, acorde con Bloomberg, el suministro desde Vietnam hasta Brasil, dos de los principales productores de café mundial, se estaría viendo interrumpido por condiciones climáticas.
En países como Estados Unidos ya se está sintiendo este problema y varias cafeterías estarían subiendo sus precios por la misma razón. A nivel nacional, este problema también se podría sentir, pues, aunque va en bajada, el café importado sigue siendo muy impactante en el mercado local.
Por un lado, el café arábico, que es el que más se cultiva en Colombia, se encuentra en un incremento de precios por la situación entre Brasil y Vietnam mencionado anteriormente; por otro, el grano tipo robusta se encuentra en su precio más alto de las últimas décadas por situaciones ambientales.
Y es que el Fenómeno de El Niño, acorde con el medio Prensa Latina, terminó afectando la producción agrícola de Vietnam, uno de los principales productores del grano y de otros alimentos como el arroz o los mariscos. De hecho, para este año se esperaba una reducción de entre el 30 y el 40 por ciento en el caudal de uno de los principales ríos de la región.
El panorama de sequía ha conllevado, acorde con el medio económico citado, a que los productores y las empresas opten por comprar granos de menor calidad en medio de la escases, una situación que, si bien les permite ahorrarse un buen dinero y mantener precios, termina por sentirse en el paladar de los consumidores.
Otro factor que incide en esta problemática que azota al sector cafetero es el de la situación de sus cultivadores, ya que, si bien la demanda suele mantenerse estable, muchos productores del mundo estarían optando por dejar de cultivar este fruto debido a los bajos pagos que reciben a cambio.
Tal es el caso de Colombia, país que recientemente ha registrado una considerable baja en el cultivo de este producto, pese a que sus costales sean demandados y aclamados en todo el mundo por la calidad y los aromas del grano que allí se cultiva.
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo