Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La icónica empresa dio a conocer cómo está su situación actual, en medio de un panorama de desaceleración. Mostró sus intenciones de internacionalizarse.
En el marco de la celebración de sus 120 años, Postobón, liderada por Miguel Fernando Escobar, destaca su estrategia diversificada e internacional que ha permitido contrarrestar la desaceleración económica. La empresa, que forma parte fundamental de la Organización Ardila Lülle, compartió el panorama actual de la compañía.
(Vea también: Cómo nació el refajo en Colombia: bebida con más de un siglo tenía fórmula muy distinta)
Desde sus inicios en 1904 en Medellín, Postobón ha mostrado una notable expansión. Actualmente cuenta con 71 centros de trabajo, de los cuales 18 son plantas de producción, y emplea directamente a 12,000 personas. La compañía alcanza una impresionante cobertura del 90 % del territorio colombiano, llegando a 453,000 puntos de venta, la mayoría pequeños negocios locales, según informó Portafolio.
“Tenemos un plan de inversiones de mediano y largo plazo para seguir con el crecimiento que nos ha acompañado en la última década y que proyectamos en los próximos años. Estos planes incluyen obras de infraestructura, inversiones en movilidad sostenible, equipos de refrigeración amigables con el medioambiente, procesos basados en capacidades digitales e inteligencia artificial y, por supuesto, inversiones en sostenibilidad”, comentó Escobar en la entrevista.
Además, la compañía ha mostrado proactividad ante regulaciones como el impuesto a las bebidas azucaradas en Colombia, iniciando desde hace diez años un proceso de reducción calórica a sus gaseosas que responde a las preferencias actuales del consumidor sin comprometer el sabor de sus productos, de acuerdo con el impreso.
En cuanto a la expansión del portafolio, Postobón no solo se ha mantenido en el mercado de las bebidas, sino que ha incursionado en otras categorías como cervezas, salsas, ‘snacks’ y café, según el citado medio.
“Siempre apelamos al optimismo para encontrar caminos que permitan superar las complejidades y ver las oportunidades. Nuestra estrategia ha sido ampliarnos a nuevas categorías e internacionalizarnos”, indicó el empresario.
Esta diversificación ha surgido tanto de desarrollos internos como de alianzas estratégicas con empresas como PepsiCo y RedBull, así como la introducción de marcas propias en otros segmentos del mercado, de acuerdo con el rotativo.
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo