Porvenir pega salto por reforma pensional y alerta a quienes anhelan jubilarse a futuro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-25 13:35:12

El presidente de la organización, Miguel Largacha, aseguró que si el proyecto se aprueba solo el 3 por ciento de los colombianos logrará pensionarse.

Dado que en los próximas días se radicará la ponencia de la reforma pensional para primer debate, los fondos privados comenzaron a alertar sobre la viabilidad de los artículos que se van a discutir para definir el rumbo del sistema.

(Vea también: Colpatria modificó deudas enormes en Colombia: miles de personas ya están celebrando)

Miguel Largacha, directivo de Porvenir, señaló en Portafolio que a pesar de que llevan varios años solicitando que haya una modificación en el sistema, dicen que la reforma pensional que propone el Gobierno Petro es insuficiente y que hay que reforzarla para que exista una verdadera protección a la vejez.

Por ejemplo, en cuanto a la propuesta de los tres pilares: solidario para personas vulnerables, semicontributivo para la persona que cotizó y no alcanzó y el contributivo que es la persona que se pensiona, Largacha indicó que la mayoría de los colombianos no van a alcanzar a pensionarse.

“El 78% va a quedar en el semicontributivo, solo 3% se va a pensionar y el resto estará en el pilar solidario. Es un reto, y no va a aumentar la cobertura con un costo muy significativo”, afirmó en el medio.

Además, dijo que hay estudios que pronostican que la deuda pública va a ser del doble y para que haya una reforma sostenible es mejor que el pilar contributivo sea de un salario mínimo, y no de tres.

Cómo funcionará el subsidio de Colpensiones con reforma pensional

Sobre el tope de los tres salarios para hacer parte del régimen de prima media, el presidente de Porvenir propuso que dado que todas las pensiones que van a Colpensiones tienen un subsidio, “entre más nos acerquemos a un salario mínimo se le dará un subsidio a quien realmente lo requiere”.

Esto porque personas de altos ingresos podrían recibir un subsidio que realmente no necesitan y lo que hay que hacer es que este tipo de beneficio quede enfocado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo