Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ese fondo privado, uno de los que más usuarios tiene en Colombia, explicó cuáles son los tiempos fijados para el proceso de pensionarse.
La pensión en Colombia sigue siendo el anhelo de millones de personas y en los últimos días cobra más importancia el tema por la reforma al sistema pensional que plantea el gobierno de Gustavo Petro y que cambiaría las condiciones actuales en ambos regímenes.
Ante esto, una de las preguntas que más formulan los trabajadores y aportantes a los fondos privados es cuánto demora el proceso para lograr pensionarse y qué términos exige la ley actualmente.
En Porvenir, por ejemplo, la mesada se denomina beneficio pensional y hay varios requisitos previos a comenzar a recibir el pago que resulta del ahorro hecho por el trabajador durante varios años. Según describe esa administradora, lo primero que debe hacer el afiliado es revisar datos personales como nombre, apellidos, fecha de nacimiento y de expedición de la cédula y que estos sean iguales al registro civil de nacimiento.
“Si encuentras diferencias, debes solicitar la corrección de estos datos ante la Registraduría Nacional del Estado Civil”, aclara Porvenir.
Luego de esto y verificados los datos, la persona debe acercarse a una oficina con la copia de esos mismos documentos para actualizar la información. Esto se debe hacer en un plazo de cinco días desde la fecha de radicación.
Si la persona reúne los documentos necesarios, deberá ingresar a este link y hacer la solicitud en línea o solicitar una asesoría para iniciar el trámite de forma presencial.
(Vea también: La tarea es “convencer”: presidente de Colpensiones mete miedo con plan para la pensión)
A través de este fondo, la definición de la pensión tiene los siguientes términos:
El tiempo máximo fijado por la ley colombiana para cada etapa es el siguiente:
Por otra parte, ese fondo aclara que se trata de un título valor equivalente a las semanas cotizadas y dicho bono hará parte del capital requerido para financiera la pensión del afiliado.
Estos son los requisitos para tener derecho al bono:
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo