Concejal compara a Claudia López con Carrasquilla por sentenciar que Transmilenio cerraría

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-07-27 14:15:01

La comparación entre los dos políticos la hizo Carlos Carrillo, en el debate que se adelanta en el Concejo de Bogotá del proyecto de “rescate” para el sistema.

El concejal Carrillo, representante del Polo Democrático, tomó la palabra en la discusión para criticar fuertemente a la alcaldesa Claudia López por la estrategia que viene usando para conseguir recursos económicos para Transmilenio, del que ha dicho tiene un déficit en sus finanzas.

“Esta corporación política puede tomar decisiones políticas, y la señora alcaldesa, en un acto bajo, rastrero y mezquino, está chantajeando a esta corporación”, alegó el cabildante.

La molestia de Carrillo, según su crítica, se debe a que la mandataria de los capitalinos alertó, el pasado viernes en reunión con la Ministra de Transporte, que si el Concejo de Bogotá no aprobaba “un billón de pesos” adicional a los 1.7 billones de pesos del presupuesto que va a inversión social, el sistema Transmilenio no tendría recursos para seguir operando.

De hecho, López hizo un “llamado al Concejo para que no deje a los bogotanos sin transporte público masivo”, y alarmó a la ciudadanía al decir que “el sistema tendría que cerrar en agosto porque no tendría recursos con qué operar”.

Fue por estas palabras que lanzó la alcaldesa que Carrillo comparó su estrategia con la del exministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, cuando sentenció que si el Congreso no aprobaba la reforma tributaria se acabarían programas sociales como Ingreso Solidario.

“Entonces, aplica el mismo chantaje de Alberto Carrasquilla, cuando dijo que si no se aprobaba la reforma tributaria, pues nos quedaban seis semanas de caja”, alegó el concejal.

Transmilenio cerraría operación en agosto, según gerente Felipe Ramírez

Otro punto que cuestionó Carrillo fue que el gerente de Transmilenio, Felipe Ramírez, saliera en los medios de comunicación alertando que si no se aprobaban estos recursos el sistema cerraría completamente sus operaciones en agosto.

El funcionario comentó, en diálogo con Blu Radio, que de conseguir estos recursos se garantizaría “la movilidad de las personas vulnerables. El 87 % de personas que se mueven en Transmilenio son estratos 1, 2 y 3”.

Así las cosas, la suerte de Transmilenio, como dijeron la alcaldesa y el gerente, se define este martes en el Concejo, y estas fueron las palabras que mencionó el gerente al decir que el déficit se debe a la pandemia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo