¿Qué motivó a Uber a volver a Colombia? Solo duró 20 días por fuera

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Uno de las teorías que se dio en el debate de Blu Radio es que la plataforma notó que sus usuarios emigraron a otras ‘apps’ que prestan el mismo servicio.

“Toda la gente se pasó para otras plataformas y se dieron cuenta que todas las plataformas son iguales a Uber, más baratas que Uber y cumplen el mismo servicio, por eso Uber se devolvió tan rápido, porque se dio cuenta que si seguía en ese cañazo perdía todo ese mercado”, dijo Luz María Sierra, periodista de la emisora.

En ese sentido, Néstor Morales dijo que, por lo menos temporalmente, “ganaron Didi, Cabify, y las otras [aplicaciones] y ganaron en su momento los taxis”, y añadió que no sabía si poner a Uber entre los ganadores o los perdedores.

Otros panelistas de esa radio, como Héctor Riveros, Felipe Zuleta y el mismo Morales, indicaron que la salida de Uber del país pudo ser una estrategia de esa plataforma para “producir un movimiento” en el que los colombianos reclamaran por ese servicio.

Con retorno a Colombia, Uber buscará que taxis también se suban a la aplicación

“Cuando Uber anunció que se iba de Colombia se produjo una especie de movimiento espontáneo en la gente diciéndole a Uber: ‘Ojo, por favor no se vaya de Colombia, no queremos quedar sometidos solamente a una alternativa…’ y eso ocasiona, entre otras cosas, que Uber esté de regreso hoy. Mejor dicho, tan bien les salió la estrategia… No ha cambiado nada en Colombia, entre el primero de febrero y el 20 de febrero”, manifestó Morales.

Al respecto, Alberto Linero  agregó que es como si una persona dijera que se va para que la valoren.

Por su parte, para Aurelio Suárez, panelista de la emisora, el servicio de Uber “sigue siendo ilegal”.

El congresista Gabriel Santos, del Centro Democrático, también se refirió al tema en Caracol Radio y señaló que es inevitable que las aplicaciones de transporte como Uber se transformen y celebra que la aplicación regrese prestando un  servicio “legal y ético”.

Uber regresó a Colombia este jueves con un nuevo modelo, que trae nuevos cinco servicios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Nación

Fiscalía destapó “estrategia de ocultamiento” en caso de Miguel Uribe: borraron 1.800 chats

Sigue leyendo