10 gotas que rebosaron vaso de ‘rappitenderos’ y que los tienen a punto de tirar la bici

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Las mencionó Andrés Barbosa, un vocero de los domiciliarios de Rappi, que pide que el Gobierno Nacional revise las condiciones laborales de esos trabajadores.

Barbosa señaló en Blu Radio una serie de presuntas irregularidades que han afectado a los llamados ‘rappitenderos’, en medio de la crisis por la pandemia.

En ese sentido, el vocero de los trabajadores de la aplicación dijo en la emisora que son 10 razones por las que protestan:

Uso de espacio público le costará un buen billete a Rappi, asegura Claudia López
  1. Tarifas: el vocero indicó en la emisora que son “injustas” y que el algoritmo que las calcula es “ilógico”; no tiene nada que ver con las distancias. Además Rappi, dijo el domiciliario, muchas veces no les cumple con lo prometido.
  2.  Sistema de los puntos: con la idea de mejorar el servicio en medio de la pandemia, la plataforma les puso a los ‘rappitenderos’ unos ‘rappipuntos’, que según Barbosa terminaron perjudicándolos.
  3. Bloqueos injustificados: el entrevistado asegura que muchos domiciliarios son bloqueados sin razón, e incluso, algunos alcanzan a comprar las maletas y los elementos para trabajar con Rappi, pero luego no lo pueden hacer.
  4. Sistema de seguridad de la plataforma: el ‘rappitendero‘ dijo al medio que son “muchísimas” las cuentas clonadas a diario.
  5. Sistema de recaudo ineficiente: cuando los domiciliarios reciben dinero en efectivo deben pagar entregar el dinero de inmediato y, manifiesta Barbosa, el “enrute no lo paga la aplicación”.
  6. Protocolo de seguridad en medio de la pandemia: “En el caso de un contagio, lo único que se hace es llamar a Rappi y reportarlo, no hay un mecanismo, ni opción de seguro de salud”, dice Barbosa, que además asegura que pocas veces los brigadistas de la plataforma le han entregado elementos de protección como tapabocas o geles desinfectantes
  7. Protocolos con restaurantes y clientes: “son pésimos”, aseguró el vocero, pues dice que ellos no tienen cómo defenderse cuando, por ejemplo, un restaurante empaca mal el pedido, y el consumidor se queja del domiciliario.
  8. No cuentan con espacios (parqueaderos) para dejar las bicicletas: Barbosa dice que le han pedido a la plataforma llegar a acuerdos con las alcaldías para que la Policía no los tenga que sacar de ningún lugar.
  9. Soporte ineficiente para resolver los problemas: señala que les desvían la información que los ‘rappitenderos’ necesitan.
  10. Personal de soporte: asegura que hay una “corrupción” en varias de las personas que están en esa área.

Busque otras rutas: ‘rappitenderos’ se alistan para protestar en estos puntos de Bogotá

Por estos 10 puntos, principalmente, es que los domiciliarios de Rappi le están pidiendo al Gobierno que revise las condiciones laborales a las que están sometidos, y convocaron una manifestación para este sábado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Economía

Descuentos en Alkosto y Falabella de hasta 72 % en tecnología y más ilusionan antes de Halloween

Sigue leyendo