Advierten por reforma laboral: dicen que traería más desempleo y piden tumbar proyecto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioCon el dato que dio a conocer el Dane sobre el alza en la desocupación laboral, Fenalco sugirió al Congreso que se archive el proyecto que se ha hundido antes.
Las cifras recientemente publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) han revelado un aumento en la tasa de desempleo en Colombia durante el mes de febrero. Frente a estos datos, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, expresó su preocupación por el deterioro de los indicadores laborales y expresó que este incremento se veía venir ante la caída de los tres sectores más generadores de empleo como son el comercio, la industria y la construcción.
(Le puede interesar: “Tendré problemas”: ministro de Petro ventiló giro que habría con 3 reformas claves)
Según el informe del Dane, la tasa de desempleo en febrero se situó en el 11,7 %, en comparación con el 11,4 % registrado en el mismo mes del año anterior. En las 13 ciudades y áreas metropolitanas del país, la tasa de desocupación alcanzó el 11,6 %, ligeramente superior al 11,5 % reportado en febrero de 2023 . Además, la tasa global de participación en estas áreas urbanas se incrementó al 66,5 %, un aumento de 1,3 puntos porcentuales respecto al año anterior (65,2 %), mientras que la tasa de ocupación se elevó al 58,8 %, en comparación con el 57,7 % de febrero de 2023.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, señaló que: “Sigue siendo muy preocupante la situación del comercio que presentó la mayor disminución en la cantidad de ocupados (167.000). La economía no sólo no está generando nuevos empleos, sino que los está destruyendo. Este es un campanazo de alerta para que los Congresistas archiven el proyecto de reforma laboral, que traería como consecuencia más desempleo para los colombianos”.
El líder gremial hizo un énfasis en la necesidad de estimular la creación de empleo a través, como lo ha dicho en reiteradas ocasiones, de implementar un plan de choque para la reactivación de la economía, tema en el que el Gobierno aún no reacciona.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo