Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un futuro fenómeno de La Niña estaría poniendo en jaque los cultivos de estos productos, pues se anticipa un exceso hídrico en varios departamentos.
El patacón, el tinto y otras tantas bebidas y recetas gastronómicas muy comunes en Colombia podrían tener problemas con sus ingredientes claves a futuro, pues el fenómeno de La Niña, que podría llegar en los próximos meses, tiene en jaque a varios departamentos que cultivan estos productos.
Y es que, aunque las precipitaciones de este año han tardado mucho y ya provocan dolores de cabeza para muchos alcaldes del país, lo cierto es que las lluvias podrían llegar muy pronto a los territorios rurales de Colombia, afectando, con su paso, algunas zonas agrícolas.
Y es que muchos productores deben prepararse para los meses restantes de 2024, pues el exceso hídrico que viene podrá ocasionar pérdidas millonarias en el campo si no se toman las medidas correspondientes, afectando cultivos muy vulnerables a este tipo de climas como el café, la palma o el plátano.
Según datos citados por Agronegocios, el pronóstico climático de la Unidad de Planificación Rural y Agropecuaria (Upra) establece que el fenómeno de La Niña podría llegar al país entre septiembre y noviembre, con probabilidades cercanas al 65 por ciento.
Aunque, en contraste, actualmente hay problemas por las bajas lluvias en varios puntos de Colombia, lo cierto es que próximamente podrían presentarse lluvias por encima de lo normal como consecuencia del calentamiento global.
El medio experto en el agro asegura que los departamentos del Magdalena, Cesar, Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca podrían ser los más afectados por esta oleada de lluvias que llegarán a futuro, al albergar, según el mismo medio, cerca de 10.000 hectáreas cultivadas en riesgo.
En cuanto a los cultivos más afectados, asegura Agronegocios, se encuentra el café (que registra más de 3.000 hectáreas en riesgo a nivel nacional); el plátano de consumo interno (con 1.205 hectáreas en riesgo) y la palma de aceite (con más de 1.000 hectáreas en peligro).
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo