Las 3 graves razones de senador Robledo para pedir renuncia de Mintransporte por Odebrecht

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Senadores como Jorge Robledo la cuestionan por negociar una indemnización de un billón de pesos mayor que la que tocó pagarle a bancos por la Ruta del Sol II.

En la tratativa que llevaba a cabo Ángela María Orozco, titular de la cartera de Transporte, la cifra que recibirían los terceros de buena fe para saldar deuda de Odebrecht ante la cancelación del contrato era de 1,2 billones de pesos.

Sin embargo, el Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio declaró la nulidad del contrato el martes pasado y fijó la indemnización en 211.273 millones de pesos, por lo que Robledo acusó a Orozco de pretender favorecer principalmente a los bancos con una cifra sumamente superior.

Colombia vs. Odebrecht: Gobierno ganó la pelea (que duró 4 años) y no cabe de la dicha

Además, el congresista sostiene que la ministra tiene “negocios con dos bancos del Grupo Aval”, y anticipó que citará a un debate al respecto para el próximo 27 de agosto.

Pero las acusaciones del senador del Polo fueron todavía más allá, pues asegura que el caso podría no saldarse con los 211.273 millones, sino que los llamados terceros de buena fe podrían insistir en pedir mucho más.

En ese sentido, Robledo le pide a la ministra que explique si el tribunal de arbitramento dejó “abierta la puerta para que estos banqueros puedan reclamarle al Estado 1,6 billones de pesos, la mitad de esa plata para el Grupo Aval”. Además, preguntó al presidente de ese conglomerado bancario si reclamará ese dinero.

La posibilidad de que esto suceda, prosigue Robledo, se basaría en la ley 1882, a la que calificó como una norma “torcida que permite trapisondas de ese calibre”. Además, se manifestó perplejo por el hecho de que algunos bancos fueran declarados responsables en parte por los actos de corrupción, y por otro lado reciban millones como terceros de buena fe.

“Podríamos estar ante el hecho monstruoso de que un tribunal declare al Grupo Aval como corrupto en estos negocios, y en otra decisión se le pague como tercero de buena fe, como banquero de buena fe, la suma de la que estamos hablando”

Después de recibir el respaldo del presidente Duque, Orozco respondió a la andanada de críticas que se movieron principalmente en redes sociales con el hashtag #RenuncieMinistraTransporte. “No voy a renunciar porque siempre he hecho todo de cara al país dentro de la legalidad y transparencia que toca”, dijo la ministra a Noticias Caracol.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo