Alertan a conductores en Bogotá: pueden recibir costosa multa y perder una plata

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-11 13:34:59

Páginas fraudulentas están engañando a conductores que buscan tramitar el permiso de pico y placa solidario para transitar en sus carros todos los días.

El pico y placa solidario, el cual les permite a los conductores transitar con sus vehículos en los horarios y días de la restricción a cambio de una suma de dinero que se calcula si el permiso es por un día, un mes o un semestre, se les está volviendo un dolor de cabeza a muchos.

(Lea también: Toyota lanzó carrazo con el que se evitaría pico y placa; esto costaría en Colombia)

Recientemente, la Secretaría Distrital de Movilidad alertó a la ciudadanía para que no se deje engañar, ya que personas inescrupulosas han creado plataformas web falsas, ofreciendo supuestos permisos de circulación a vehículos particulares en Bogotá con el único fin de robar a conductores.

Uno de esos portales es https://www.picoyplacaonline.com/ que, aparentemente, brinda este servicio. Adicionalmente y de manera detallada da información de tiempos de permiso, tiene habilitado un simulador de tarifas e incluso, cuenta con asistente virtual, lo que aumenta el engaño.

Por esta razón, se pondrá en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación este hecho para que haga la correspondiente investigación y tome las medidas pertinentes, y así evitar que sigan cometiendo actos fraudulentos a los usuarios. 

Asimismo, la entidad recordó a las personas que necesiten el permiso, que el único sitio autorizado para realizar el trámite de pagos de pico y placa solidario es la página web: picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co.

De ninguna otra forma se puede obtener la excepción de circulación en los horarios en que aplica la medida de pico y placa en la ciudad, la cual, si no se cumple, acarrea una multa de 522.900 pesos.

Cómo pagar el pico y placa solidario

Se debe ingresar a la página de pico y placa solidario de la Secretaría de Movilidad de Bogotá y seguir estos 6 pasos:

  • Usar el simulador: antes de iniciar el registro, el usuario debe ingresar algunas características de su carro para tener un valor simulado a pagar por el permiso dependiendo de la duración que se elija (día, mes o semestre).
  • Diligenciar el formulario de persona natural: hacer clic en el botón ‘Diligenciar el formulario’ o en ‘Inicia tu registro’ del menú principal, ir al formulario de Persona natural y diligenciar los datos personales, del vehículo y los permisos que se requieren.
  • Registrar la solicitud: verificar si la información ingresada es correcta y hacer clic en el botón ‘Registrar la solicitud’.
  • Pagar en línea: diligenciar el formulario con los datos de la persona que va a realizar el pago (dueña de la cuenta desde la que se va a pagar), ingresar a la plataforma de pago PSE y realizar el pago.
  • Completar el módulo de sensibilización: una vez se ha aprobado el pago, toca validar la identidad y completar el módulo de sensibilización. Este se hace una vez al año.
  • Obtener el permiso: una vez el pago es aprobado, el permiso queda programado para iniciar la fecha indicada en la plataforma. El carro quedará registrado en la base de datos de vehículos exceptuados de pico y placa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Ultimátum para dueños de carros en Bogotá; deberán hacer pago o tendrán consecuencias

Bogotá

Dan supuesta causa de la muerte de joven en Corferias y familia vive drama: "Angustiados"

Bogotá

Mujer asesinada en el centro comercial Santafé deja a 2 niños pequeños; hay consternación

Entretenimiento

"No le veía mucho futuro; era menor que yo": Carolina Cruz habló sobre su relación actual

Nación

Controversia por senador del Pacto Histórico que pidió a guerrillas defender al Gobierno

Entretenimiento

La primera canción que Diomedes Díaz le grabó a Ómar Geles; no le gustaba y fue un éxito

Economía

Bancolombia sorprendió con nuevo anuncio que hizo y cambio que tendrá pronto

Finanzas sin papel

Dan clave para que los ahorros rindan con producto financiero que se abre desde $ 20.000

Sigue leyendo