Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El crecimiento de la movilidad compartida potenciará el modelo de negocio del alquiler de carros, que ahora contará con un nuevo jugador en el mercado.
Se trata de Los Coches, uno de los concesionarios más grandes del país, que creará una plataforma para impulsar la movilidad compartida con carros eléctricos y de gasolina (pagando el pico y placa solidario).
La estrategia consiste en emplear miles de carros (comenzarán con 40) para ponerlos al servicio de personas que se registren en la plataforma de Los Coches, puedan usar el carro junto a otras personas y eviten las restricciones de movilidad vigentes en Bogotá.
“Los vehículos son movilidad para las personas y las restricciones en un país como Colombia, donde el transporte público está en vía de desarrollo, lo que genera son más problemas que soluciones”, manifestó Ricardo Salazar, gerente de Los Coches, en diálogo con La República.
Salazar indicó que se instalarán 6 puntos en la ciudad para prestar este servicio a los clientes de Los Coches. Asimismo, informó que para este proyecto se hará una inversión masiva de carros y tecnología que costará entre 4.000 y 5.000 millones de pesos.
En contraparte con lo ofrecido por el concesionario (estrategia ya implementada por algunas plataformas), la Alcaldía de Bogotá sigue apelando al uso del transporte público como la herramienta inevitable para lidiar con el pico y placa extendido.
Lejos de modificar horarios de restricción, la alcaldesa se mantiene en su plan de exigir el uso de la bicicleta o el transporte público para los ciudadanos. Muestra de ello, López puso a su nuevo secretario de Movilidad, Felipe Ramírez, a explicar el esquema que se denomina Plan Integral de Movilidad Sostenible (Pims).
Este modelo comprende instar a las empresas a impulsar los horarios flexibles, el carro compartido, el uso de la bicicleta, el uso del transporte público y el teletrabajo.
Aunque el esquema existe desde 2016, la alcaldía de Claudia López ha vuelto a masificar su uso por cuenta de las quejas del nuevo pico y placa extendido, que complicó la vida de millones de bogotanos.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo