Pico y cédula en Bogotá durante la semana del 24 al 30 de agosto

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Durante los últimos días del mes, la capital de la República seguirá con la guardia arriba para combatir la expansión de la COVID-19 evitando aglomeraciones.

La idea de la medida en Bogotá es que los capitalinos no estén agrupados en lugares como bancos, supermercados y notarías. Quienes deseen hacer sus compras o transacciones, tendrán que mirar el calendario.

Para contrarrestar a la COVID-19, la Alcaldía mantuvo el pico y cédula para que las personas se queden casa dependiendo de su número de identidad.

Quienes tengan cédula que termine en un dígito par no podrán salir los días pares del mes, decretó el Distrito.

Gobierno se dio cuenta de que personas se pueden contagiar más en bus que en avión

De igual forma, las personas que tengan documentos de identidad finalizados en números impares tendrán que cumplir con el confinamiento para evitar al coronavirus.

Aunque la medida busca restringir el ingreso a establecimientos comerciales, tenga en cuenta que la ciudad es la más afectada por el virus; así que, si no es necesario, no salga a la calle.

Si es inevitable que salga, recuerde hacerlo con tapabocas y guardando distancia de los demás.

Ciudades que ya superaron pico de COVID-19, y las que faltan (con fechas estimadas)

Los capitalinos podrán salir en los siguientes turnos:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Sigue leyendo