PIB de Colombia creció 10,6 % en 2021 y superó (por poco) expectativas de Iván Duque

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-02-15 13:49:49

El Dane reveló que el crecimiento económico de Colombia alcanzó esa cifra, que está unos puntos por encima de lo revelado por el mandatario.

La economía colombiana creció un 10,6% durante 2021, según dio a conocer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). El director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, afirmó que la cifra fue superior al a las expectativas de los gremios y al desempeño negativo que el Producto Interno Bruto (PIB) observó en 2020, periodo marcado por la pandemia del COVID-19.

Oviedo indicó que luego de hacer ajustes metodológicos, las cifras del PIB del 2019 y 2020 se actualizaron. Para el 2020 el PIB fue del -7% y no de -6,8%, siendo la mayor contracción de la economía colombiana en su historia. Mientras que para el 2019 el PIB pasó de 3,3% a 3,2%.

Según el informe, en el cuarto trimestre la economía creció 10,5%, y se precisó que en el primer trimestre la economía creció 0,8%, en el segundo 17,5% y en el tercero 13,2%.

(Vea también: Alimentos y ropa son los productos más difíciles de comprar para los colombianos )

Esta es la rueda de prensa del Dane:

PIB de Colombia en 2021: sectores que más crecieron

Comercio, transporte y alojamiento; industrias manufactureras y administración pública representaron 6,9% del crecimiento anual durante el cuarto trimestre.

La actividad económica que más contribuyó al crecimiento es el comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida, que creció 21,2% y contribuyó con 3,9 puntos porcentuales a la variación anual del valor agregado, en su serie original.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
En pleno debate, Íngrid Betancourt hizo delirante afirmación sobre abuso a mujeres

Los gremios habían estimado que el PIB se podía ubicar entre 9,9% y 10,3% como efecto del rebote y recuperación tras la caída sufrida en 2020 que fue de 6,8%.

Por su parte, el presidente Iván Duque había afirmado en Bruselas que la economía había tenido una expansión de 10,2 %, siendo una de las mejores vistas por el país. No obstante, el Ministerio de Hacienda señaló que este era un efecto rebote, por lo que al ser comparado con 2019 sería menor.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Nación

"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas

Nación

"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia

Nación

"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche

Nación

Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”

Sigue leyendo